
Y mientras esperaba el autobús sentada bajo la marquesina azul para resguardarse del estío, escuchó hablar a dos chicas que se encontraban próximas a ella. Una de ellas, la chica rubia, con melena larga y ondulada, piernas estilizadas, morena, vestido del corte inglés, relataba a su amiga el momento en que encontró a su novio rodeando con sus brazos a otra en el lugar más inesperado, un estudio de tatuajes. Acudió allí para darle una sorpresa a su novio y el asombro y estupefacción fue aún mayor.
Su amiga intentaba consolarla pero nada bueno brotaba de su boca como palabras de aliento y ánimo. Poco a poco la voz de su amiga derivó en un silencio con la boca abierta que a pesar de intentar desarmar el dolor y el pesar de su amiga, en absoluto aliviaba a la pobre chica desconsolada.
Entre tanto disgusto, ella comenzó a pensar en los versos que escribió Pablo Neruda, los más tristes aquella noche. Escribir, por ejemplo: ·" Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. La noche está estrellada y ella no está conmigo."·
Pero llegó un momento que se cansó de tanto desconsuelo y aflicción, tomando otra decisión: escribir versos arrinconados, que nadie recuerda y habla sobre ellos, tal vez escribir sobre una sardina y una lagartija. O quizá, podría escribir sobre versos cómicos, disfrazados, envueltos en papel celofán y que alegraran a los que los leyeran. O también, podría escribir versos totalmente irreverentes, atolondrados, sin rima y fuera de las estrofas.
Sobre todo no perdería la oportunidad de contentarse, al igual que el gran Neruda y a pesar que ya no le quería, en ciertos momentos se sentía extraviada sin su voluntad y cariño. "Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido". Pero, del mismo modo que la humanidad llevaba décadas debatiéndose ante el dilema de si esperar el autobús o echar a andar, esta vez se incorporó e inició su andadura.
de que sirve detenerse si seguira sola....
ResponderEliminares cierto es tan coto el amor y tan largo el olvido
saludos!!
pd: me encanto la fotografia
tod@s llevamos en el alma historias de desamores y desencuentros, de noches infinitas y caminos inciertos..Aún así hay que seguir caminando y seguir escribiendo versos: a la lluvia, a las lagartijas, a la vida....
ResponderEliminarEn mi blog está el traductor por si te pierdes. Me gustaria saber cómo encontrarte entonces...
Preciosa cabecera de blog tienes, así como tu avatar, me ha encantado tu página y este relato sobre las cicatrices del alma...
ResponderEliminarSaludos y gracias por tu visita a mi página :)
Arwen
Adelante en la andadura... no hay mejor elección que seguir adelante!!
ResponderEliminarBesos desde el abismo
Me ha gustado tu blog y el relato.
ResponderEliminarGracias por tu visita mi blog.
Besos
Hola, Lemaki. Me hizo gracia la coincidencia en el tema de hoy de nuestros blogs. Amo viajar en autobús y esperar el autobús en las paradas, ahí está la vida en estado puro, inspiración de tantos posts.
ResponderEliminarQué triste lo del amor corto y olvido largo, ¿verdad?
Hola lemaki, sin duda mirar siempre de frente... pero a mí me pasa un poco con la música lo que a la chica con las palabras de Neruda, cuando estoy triste me sirvo de música triste, cuando estoy contento, música animada... será porque por empatía encontramos consuelo en la música o en las palabras que se acomodan a nuestro estado de ánimo, ya que ellas reflejan a alguien que ha sufrido lo mismo (o no, da igual, lo importante es esa ilusión que generan). Sin duda lo importante aquí es la EMPATÍA, y la simpatía de las personas que nos rodean y nos ayudan a superar el mal trago...
ResponderEliminarEncantado de leer mi primera historia en tu blog, pinta fabuloso, seguiré investigando hacia abajo. Saludoss!
Trinity_X, es una buena lógica... él no volverá, tampoco es necesario. Antes de ella escapar, él le hizo muy daño y la deterioró bastante...gracias por tu visita.
ResponderEliminarUn saludo.
*
Evadir-se, guardamos demasiadas cosas innecesarias, es conveniente aprender a reciclar y deshacerse de aquello que nos pueda resultar inútil. Me gustaron las fotos de los pies...
Un saludo.
*
Arwen, algunas cicatrices se convierten en queloides, formando una señal muy forma por la acumulación de tejido... gracias por tu comentario y visita.
Un saludo.
*
Abismo, gracias por tus buenos deseos y consejo. Intentaré llevarlo a cabo, esa es mi intención.
Saludos.
*
Anamorgana, tienes un blog muy original. Gracias por tu comentario tan agradable.
Saludos.
*
Fernando, (te cuento un secretillo: hace muchos años, pero muchos años... que no cojo un autobús público. Siempre voy en coche, sobre todo, porque donde vivo no hay parada de autobús... estas cosas de vivir en el campo). Gracias por tu visita y amable comentario.
Saludos.
*
xTo=-vs-=naRco, sin duda, EMPATIZAR y colocarse en el lugar del otro, es el mejor modo de entender su sufrimiento, alegría, su actitud ante la vida, pero a la vez, es tan difícil saber adquirir ese sentimiento de participación afectiva en la realidad de la otra persona. Gracias por este comentario tan amable.
Saludos.
*
Gata Coqueta, muchas gracias por tan lindas palabras. Se nota que te gusta la poesía y que tienes mucha experiencia. Me ha agradado mucho, sobre todo el ramillete de peonia (las he buscado en internet, no tenía clara cómo eran...) con primor cultivadas...
Un saludo.
Siempre es mejor seguir avanzando, desde luego, y superar el desconsuelo y no dar vueltas a lo que irremisiblemente terminó.
ResponderEliminarUn saludo.
al mal tiempo buena cara, claro que sí, las penas con positividad son menos penas... y echando a andar probablemente encuentre un camino nuevo e interesante.
ResponderEliminarbicos,
Siempre es lo mejor seguir adelante, nunca detenerse, aunque en general no es lo más fácil, lamentablemente!
ResponderEliminarBESOTES!
El arte, (y la literatura) es la reacciòn humana, ante la certeza de la propia muerte.
ResponderEliminarEntonces, no es raro que sea màs fàcil escribir desde la melancolìa, o la tristeza.
"...flores con espinas, dirìa un poeta,/cosas de la vida, dirìa un anciano,/pero Antonia sabe, con saber gitano,/que mejor ser muerto, que escribir sin pena."
Buena reflexiòn.
Un abrazo.
Gracias por tu visita.
ResponderEliminarSea lo que sea, nadie debe atarnos al pasado, salvo una perdida familiar irreversible.
Es mejor caminar solo, pero avanzando siempre.
Saludos
buenos dias
ResponderEliminarme pasaba a ver como es esto
me gsuta lo que escribes
slds
Muchas gracias por visitarme.
ResponderEliminarBESOTES!
Vengo aa agradecer tu visita y aprovecho para desearte mucha suerte en tu camino seguiré tus pasos.
ResponderEliminarSaludos
Los amigos pueden suavizar una pena, pero solo uno mismo puede salir de ella.
ResponderEliminarSalu2.
La decisión más sabia de todas.
ResponderEliminar:) gracias por tu comentario! Yo tampoco conozco Chapela, pero espero conocerla:)) me han dicho hace un ratito que allí están la mejores platos y chefs de Vigo :)) biquiñosss
ResponderEliminar