
En esta ocasión, el azar quiso que la familia Pérez Sánchez se sometiera a las pruebas de esfuerzo aplicadas, que incluían un escenario extraordinariamente estresado, resistiendo con cierta dificultad a dicho ensayo. "Era como probar un puente y colocar 60 camiones encima llenos de sacos de arena. No porque se vaya a pensar que van a pasar, sino para probarlo".
Ana Sánchez al levantarse cada acude a su cita rutinaria, el baño. Mientras está sentada sobre canto del retrete, siente el precipicio bajo sus piernas, no sin antes percibir cierto estremecimiento en su cuerpo, titubeando de si será capaz de llevar a cabo su quehacer diario.
Juan Pérez después de comer, se tumba en sillón. Mira cansado las llaves del coche que le esperan colgadas en la argolla, sujetas a su cadena. En algún instante a duermevela, piensa en retirar todos sus bienes y evadir no solo sus impuestos, sino él también.
La joven Inés Sánchez Pérez que prepara todas las mañanas su mochila antes de ir al instituto, observa con detenimiento sus cosas revueltas por la habitación y en ese momento duda de qué utilidad tiene lo que aprende, aspirándo a encerrarse en su cuarto escuchando música.
La abuela Ángela sentada en su sofá, ve y oye cualquier programa de la tele sin mirar y escuchar. Aguarda el momento en el que el deceso haga su gran aparición, dando el último respiro a su cuerpo pesado.
Cuando se observa a esta familia desde el ojo de una cerradura, se demuestra que su vida no es una previsión, es solo una prueba que ayuda a despejar dudas, midiendo la fortaleza de su sistema de ánimo y esperanza. Aunque a veces, solo se perciba la avidez de esfumarse y desertar.
Una familia que bien podría ser la propia. cada miembro metido en su mundo, en su Yo interior con sus responsabilidades.Y los sentimientos manejando las situaciones. Ya lo has titulado muy bien tu post Lemaki.
ResponderEliminarBesos wapa
Todos los días es un camino de pruebas, superaciones, y todas esas cosas, que una o de dos, o no sirven de nada al resto del mundo, o quizás algún día, dentro de muchos años habrán dado lugar a un futuro mejor para la humanidad, eso ya es algo. Así que frente a la ignorancia del "servirá para algo esto que hago?", prefiero obtar por el "quizás así"... voy al baño a hacer mis quehaceres jajaj...
ResponderEliminarXau!
esfurmarse y desertar es una opción, salvo en aquellos momentos en que nos llevamos con nosotros elproblema en la cabeza y, sin solucionarlo, no hacemos mas que repetirlo.
ResponderEliminarbst
Ante tus dudas, por si aún no lo has adivinado, Norma es mi mujer. Somos dos lesbianas casadas. Gracias por tu comentario en el blog y te encantará leer a este escritor.
ResponderEliminarBesos wapa.
Triste realidad de muchos mundos individuales y colectivos, respirar parece un castigo inevitable..no se busca no se encuentra el sabor, la sal de la vida..la vinculación y el afecto para mi es esa sal, ese mar de amor con tantas viscisitudes y tonalidades. ¿pero para que se resiste uno a vivir y amar? ¿de que se protegen? Superar el miedo, atreverse sin pensar, tomar la sal entre las manos y saborearla en cualquier momento. No importa que tu sal no sea la mia..mis saludos.
ResponderEliminarUna visión genial de lo cotidiano. ¿Cuantas veces no nos plantearemos el sentido de nuestra vida diaria? Me gusta mucho.
ResponderEliminarMMMMmmmm, sería un buen principio para escribir una novela...¿no crees?
ResponderEliminarUn abrazo maja.
Me ha encantado; escribes muy bien. Ese ambiente familiar de meditación se parece al de mi casa algunos días ^^
ResponderEliminarBesos y gracias por pasarte por mi blog!
te sigo:)
Lo cotidiano en su esplendor. Que suerte que vivo solo! Excelente relato!
ResponderEliminarBESOTES!
Mirar por la cerradura, es como estar de observador silencioso y una mirada abierta a ver lo que sucede.
ResponderEliminarInteresante.
Saludos
Nunca he podido ver bien a través de las cerraduras. No soy buena voyeur.
ResponderEliminar¡Muá!
Rosalía, gracias por tu visita, recomendación y aclaración.
ResponderEliminarUn Yo interior que a veces desea huir y buscar otra vida.
Un saludo.
*
xTo=-vs-=naRco, creo que todo lo que hacemos sí servirá para el futuro. Nosotros somos la herencia, los hechos de parte del pasado. Gracias por tu comentario.
Un saludo.
*
Díadereyes, muchas gracias y gran beso.
*
Liliana, gracias por ese sabor y sal de la vida. Sin estos ingredientes, el miedo no se disuelve y evapora. Gracias por tu comentario.
Un saludo.
*
Vázquez74, todos los días aunque nuestras rutinas son las que hacen prevalecer todas las dudas. Gracias por tu comentario.
Un saludo.
*
Norma, encantada de saludarte.
Un saludo.
*
Alma Errante, ese ambiente es tu/mi casa... gracias por tu comentario.
Un saludo.
*
Stanley Kowalski, eres persona inteligente... je,je,je. Lo cotidiano da esplendor, es muy cierto. Gracias por tu comentario.
Un saludo.
*
Cecy, mirada de un tripulante de un avión, encargado de la exploración y el reconocimiento. Gracias por tu comentario.
Un saludo.
*
Espérame en Siberia, es como ver una película: aprendes, reflexionas, llegas a alguna conclusión o surgen más dudas... gracias por comentar.
Un saludo.
Sobre el hombro
ResponderEliminarllevo un pesado equipaje
tejido con los hilos de la fantasía
del color de las estrellas
que me han ido hipnotizado
su interior esta vestido
con el glamour
de las sedas carmesí
bordadas con las plumas
de la libertad del pensamiento
hoy me acerco
y en silencio te invito
a que te saluden
los trémulos lirios
de las altas colinas
ellos en mi nombre
y en el suyo propio
te felicitarán
el presente fin de semana
entre calurosos aplausos
y tus densas pestañas
que con sublime
candor te miman,
se sentirán desvalidas
al recibir el suspiro del viento
como despedida.
María del Carmen
Está muy bien pensado, Lemaki, supongo que lo habrás hecho inspirada en las pruebas de estrés de los bancos. Sí, ¿cuántos de nosotros mantendríamos la calma si nuestra vida fuera un poco más difícil? ¿y un poco más difícil aún? ¿y un poco más?
ResponderEliminarCuando vienen tiempos malos es duro mantener el sosiego: queda interesante la respuesta de los miembros de la familia Sánchez.
todos cargamos un peso a nuestras espaldas, de como lo llevemos depende nuestra felicidad.
ResponderEliminarbicos,
un abrazo de paz
ResponderEliminarmuchas gracias por la huella
sé siempre Bienvenido/a por mi espacio de letras
los relatos tienen mágia
en lo simple y cotidiano encontramos grandes lecciones y luces de vida
Felicitaciones
hay que hacerse de nuevo cada día,es un verso de una canción que en la época de los 80 un grupo cantaba...y hoy en tu certero trabajo me la has recordado a través de los personajes
besitos de luz
gracias por tu comentario.
ResponderEliminarme quedo leyendo tu blog ahora!
Abrazo
Muchisimas gracias por tu comment...
ResponderEliminar(Tienes un bonito blog... volvere)
Feliz finde.
Saludos.
Hace poco que has empezado tu andadura por Aventuras para mejorar el alma. Te acompañaré en el camino, junto con los demás. Seguro que los pasamos bien :)
ResponderEliminarEsta vez la cerradura, nos llevó a curiosear la rutina de una familia cualquiera en un día cualquiera. A ver que nos muestra en sucesivas miradas... que soy muy curiosa, ja, ja, ja.
Saludos.
Que interesante mirada... me recuerda a algunos familiares, que viven solo porque estan en situacion de respirar... pero no por eso les vamos a cortar el aire. Buen relato... gracias por la visita... aqui me quedo.
ResponderEliminarSaludos...!!!!
Hola Lemanki, vine a conocerte y me gustó mucho lo que leí.
ResponderEliminarTu blog es una obra de arte, y tu entrada una muy buena observación sobre el accionar de una familia o seres humanos que conviven. Creo que la fuerza del relato está en el cierre. Allí me quede a reflexionar.
Gracias por tu visita. Te sigo.
El desánimo cotiniano es una tenaza que llega a hacerse insoportable...
ResponderEliminarUn placer bonito conocerte y conocer tu espacio bloguero. Por supuesto, volveré.
Saludos, Lemaki!
Yo soy muy comodo y ya he pasado por todas las circunstancias, no solo mias, sino de la familia.
ResponderEliminarCreo que ha llegado la edad de borrarme.
Un besi
Grcxias por tu visita a mi blog. Alli te espero siempre.
ResponderEliminarCariños
Así es la vida, pero desertar ¡jamás!.
ResponderEliminarSalud2.
Buena mirada la tuya.
ResponderEliminarReal como la vida misma.
Los futuros de todos ellos son amargos (y los nuestros también).
Pero aquí seguimos.
Reptando, escribiendo, quejándonos, buscando algo que no vendrá, vendiéndonos por escasos momentos de alegría, y así día tras día hasta el game over.
Me ha gustado.
Saludos.
No es mala estrategia la de leer poemas alternándolos con baños en la piscina.
ResponderEliminarAsí se baña usted por fuera y por dentro.
El corazón también necesita bañarse de vez en cuando.
Que lo disfrute.
Saludos.
(He pasado al usted en justa correspondencia)
:) he leído algunos de tus comentarios, por ahí... :) y me ha encantado tu avatar (encantar es poco: chifla, mejor:), así que me he pasado por aquí :) te sigo en tus aventuras :)) feliz día :)
ResponderEliminarQue vida la de la familia Sánchez!!! ufff
ResponderEliminarGracias por pasar por mi Almacén, y te agrego a mis amigos.
bien podria ser el espejo de muchas familias....realidad o ficción
ResponderEliminarLemaki, tengo unos vecinos muy parecidos a los Perez Sanchez; cada cual va armando su vida como le sale. El tema es seguir dando pelea.
ResponderEliminarUn beso.