
Rablaci
Cuando dejaba de reclutar las solicitudes de servicios o encargos por parte del departamento de servicio al cliente, bajaba con las compañeras a la cafetería a desayunar. En esta ocasión prefirió permanecer sentada en su sillón, delante de la pantalla del ordenador y no tocar el teclado, ni leer, ni escribir, ni hablar, solo descansar.
A su derecha disponía de una gran cristalera para mirar a la nada, abstraerse del ruido y lograr prescindir de la realidad para concentrarse en sus pensamientos. Al acomodar su espalda al respaldo de su asiento hizo un leve giro y vió a lo lejos, una brigada de mantenimiento en el parque alrededor de varias cajas. La curiosidad le pudo y se incorporó para observar más detenidamente, con su mirada escudriñadora, qué se traían entre manos.
Una vez que retiraron el contenido de las cajas y las guardaron dentro del camión, comenzarón a ensamblar y acoplar aquellas extrañas piezas que parecían de madera, pero más tarde comprobó que eran de metal. Mientras tanto llegó un chico en su todoterreno, se bajó y con paso firme se dirigió a los montadores, dando instrucciones de cómo colocar cada fragmento. Una vez la escultura estuvo terminada se le antojó como una fusión de hombre y naturaleza. Y si no, ¿cómo se construye un hombre?
Antonio Gamoneda proponía la cabeza atormentada por si hubiera necesidad de soportar un rayo, pero no toques, Dios, mi corazón impuro. Hay tantas capacidades que tienen su importancia, entre ellas, el conocimiento propio, el autocontrol y el equilibrio emocional, la capacidad de motivarse a uno mismo y a otros, el talento social, el optimismo, la capacidad para reconocer y comprender los sentimientos de los demás, etc. Pero sobre todo, habría que reconciliar cabeza y corazón, educando los sentimientos.
Las ventanas son mágicas.
ResponderEliminarpor un lado te transportan lejos
y por otra dejan entrar brisa fresca.
bst
Reconciliar cabeza y corazón... sí.
ResponderEliminar¿Cómo se construye un hombre?, ¿cómo conciliar la cabeza, con los dictados del corazón?...Creo que Antonio tiene trabajo.
ResponderEliminarUn beso.
estar en paz con el alma...
ResponderEliminarTu relato ha dado en la diana Lemaki; educar los sentimientos...es lo que el hombre desatiende.
ResponderEliminarUn saludo maja.
Poner en practica las virtudes. Es algo que cuesta por la disciplina, pero si se lograra el hombre estaría un poco mejor equipado. Saludos cordiales, un buen relato amiga.
ResponderEliminarA mí, me encanta inventarme historias ajenas.. (vale también escuchar conversaciones ajenas) y soy así un poco voyeur como la prota :D
ResponderEliminarBuena reflexión de la vida y la ilustración es genial!
ResponderEliminarbesitos almidonados
He vaciado el cargador pensando en Gamoneda.
ResponderEliminarHa sido difícil, muy difícil adoptar tal decisión. Lo de menos ha sido ponerme chorreando, pero ¿qué será de mi pequeño hijo? ¡Tendrá que mojarse de nuevo en la piscina para cargar su pistolita de agua!
Su padre es un absurdo desequilibrado.
Un húmedo beso.
Gracias a ti por tus comentarios, y te cuento que se ha publicado en España, Detrás de las sonrisas, te dejo el enlace de la editorial; http://www.lafraguadeltrovador.com/
ResponderEliminarReconciliar, reeducar, volver a nacer.
ResponderEliminarBuen texto!!
Beso
Como equilibramos materia y espiritud?
ResponderEliminarBesos
Tus escritos tienen mucho significado, reinventarnos cada dia para ser mejores personas con voluntad y deseo de que sea así.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu relato.
Volveré a leerte.
Un beso.
Me ha gustado la mujer que mira y observa la escena y como se desarrolla la historía con una profunda reflexión de fondo. ¡A ver si nos ponemos las pilas los humanos!
ResponderEliminarBesos wapa.
El hombre, mal nacido desde la cuna como has ta ahora, se empeña en seguir adelante pisándolo todo. Mientras que esto sea así... No habrña remedio.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
"el hombre es un lobo para el hombre"(Hobbes)
ResponderEliminarLa eterna discusión:sentimiento y razón.La razón como compendio de lo escogido.El sentimiento como parámetro exacto de la bondad
Saludos
Es regresar y hacer un mundo más limpio, lleno de amor y paz, bello blog.
ResponderEliminarSaludos
¿Cómo se construye un hombre? Buena pregunta, difícil respuesta.
ResponderEliminarGamoneda tiene razón: que me parta un rayo, pero sou más de corazón que de cabeza.
Bs
Reconciliar...lo que somos dentro...debe Ser tan hermoso...que poquito a poco nos iremos acercando, inevitablemente...el Alma lo desea tanto...
ResponderEliminarHermoso y reflexivo relato.
Besos y gracias Lemaki
equilibrar razón y emoción parece ser el desafío constante en toda humana decisión
ResponderEliminarexcelente relato
con esa motivación existencialista que le hace sin duda poder intervenirlo
Felicitaciones Lemaki
besitos de luz
Domesticar los sentimientos, me resulta imposible.
ResponderEliminarBusco el equilibrio. Màs, no puedo.
Buena reflexiòn.
un abrazo.
cabeza y corazón
ResponderEliminarcuando no están de acuerdo
difícil elección.
bicos,
Pues ese es el problema Lemaki, que no se puede educar a ciertas edades porque es agotador como bien dices. Habría que hacerlo desde niños, como si fuera una asignatura más. No sé, es mi opinión, quizá no la compartas.
ResponderEliminarCreo que es prácticamente imposible que la razón y el corazón se reconcilien. Imposible dominar los sentimientos y las emociones a través de la razón. Si así fuera nos convertiríamos en computadoras, seres deshumanizados carentes de alma y emociones. Porque la razón es siempre fría y calculadora.
ResponderEliminarBesossssss.
Muchas gracias por visitarme...me gusta como escribes así que te sigo....la mente y el corazón se unen cuando hay amor y amistad...preciosa entrada cielo...besitos de luna....
ResponderEliminarCreo que los sentimientos no se educan; se tienen buenos o malos y están omnipresentes en la persona. En cuanto a reconciliar cabeza y corazón... muchas veces están de acuerdo. Lo más problemático es cuando interviene el amor.
ResponderEliminarMe has dado que pensar con tu escrito.
Salu2.
El hallar el equilibrio,
ResponderEliminarentre cabeza y corazón
es el trabajo diario
que nos lleva a mantener
la armonía con todo lo
que nos rodea.
Muy buena entrada.
Besos
estoy de acuerdo con aniki y Marisa, la razón es siempre fría, lo bueno es llegar a la armonía con lo que nos rodea, y creo que eso está más relacionado con el corazón que con la cabeza :)
ResponderEliminarIris solo es Iris, es un trozo de mi tiempo, un tiempo que creo, ya terminó, un biquiño muy grande :)
Bello escrito, cierto además.... reconciliar cabeza y corazón... que dificil, pero ese es el equilibrio....
ResponderEliminarPaz&Amor
Isaac
Como se dijo antes, una entrada que da que pensar y con una ilustración inmejorable. Te veo como una escritora de textos profundos, estoy francamente impresionado.
ResponderEliminarSaludos.
Un texto mas que interesante... curioso como desde la ventana podemos mirar como se construyen cosas... o vidas... La busqueda del equilibrio ya en si es una buena cosa... encontrar ese equilibrio es cosa distinta. Pero son esas busquedas, esos intentos lo que dan valor a las intenciones y a las evoluciones...
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras, y por tus visitas... a veces construir los escritos toma un tiempo... debe ser el intento de mostrar esta busqueda e intencion en mi propio viaje.
Besos
Pueden educarse los sentimientos?
ResponderEliminarEspero que no.
Sería matar la pasión y evolucionar hacia robots, no te parece.
Creo que puede educarse las reacciones personales ante los sentimientos y siempre desde el punto de vista de la tolerancia y el respeto.
Pero los sentimientos que sigan siendo espontáneos.
Besos.
Sí, ¿por qué?
ResponderEliminarLa semana que viene tengo muchísimo trabajo, así que espero recordar este post en mi hora de descanso, y mirar por la ventana :)
ResponderEliminarBesicos
Hola amiga , el hombre y la naturaleza son una misma unión de almas, pero no sabemos respetar a nuestra madre naturaleza y así esta el mundo loco.
ResponderEliminarUn abrazo de MA y mil gracias por pasar por mi blog, tu blog amigo.
Lemaki, ¿Sabes una cosa? ¡Lo imaginaba! Y no me das ningún rollo, al contrario, me gusta mucho como eres y como razonas.
ResponderEliminarUn besazo maja.
Cabeza y Corazon no hay coincidencia....
ResponderEliminarpierde dos regalos !
Que pena!
Besos Genia!!!
Que genial es esto descubrir bello blog... lo que escribes deja que pensar.. espero regresar si me lo permites...
ResponderEliminarLEDESKA
Un gusto leerte y reflexionar, te dejo un beso, cuidate. Fue un placer.
ResponderEliminarPoder tener el control total de los sentimientos es tan difícil para mi... quizás eso es lo que me hace escribir un poco, ese sin fin de sentires que se adoptan, solo que muchas veces resultan detonantes...
ResponderEliminarHermoso conocer tus letras, un beso
Tarea difícil reconciliar cabeza y corazón :)
ResponderEliminarY tarea imposible educar los sentimientos.
Bss.
Muy buena entrada. Cabeza, corazón, sentimientos. Que dificil de ensamblar.¿Cómo educarlos para encontrar o que ellos encuentren su marcha en armonia?
ResponderEliminarNo lo se. Tal vez eso se llame vivír.
Un beso.
mariarosa
¡Totalmente de acuerdo! Aprendiendo a abrir el corazón, siempre, siempre.
ResponderEliminarUn besazo.
Hermoso!!! como construir un hombre mitad hombre con corazon abierto y grandote y mitad naturaleza.
ResponderEliminarBesotes y buena semana
Que dificil educar los sentimientos. Yo nunca podria hacerlo. Un gusto leerte. Besos, cuidate.
ResponderEliminarPara reconciliar cabeza y corazón uno de ellos ha de ceder... Yo prefiero que ceda la cabeza, pero a veces es imposible convencerla.
ResponderEliminarBesos
El corazón no piensa, y la cabeza sí, los dos son contradictorios.
ResponderEliminarUn beso.