
Había llegado a aquella edad, después de medio siglo de andadura con esfuerzo y duro trabajo a sus espaldas, en el que se dió cuenta de que nunca sería el músico famoso que siempre soñó ser y que nunca tallaría esculturas que los demás admirasen, cambiándoles la vida. Su falta de capacidades artísticas no le habían impedido demostrar su gran voluntad y tesón en perseguir su sueño: aprender a tocar el saxofón.
A pesar de ser la imperfección del clarinete, el saxofón con la fuerza del metal y las cualidades de uno de madera, siempre estuvo entre sus preferencias musicales. También contribuyó a este interés la película West Side Story y la maravillosa banda sonora, dejándole una huella permanente e inalterable, aparte de polkas, habaneras, mazurcas, valses.
Sobre todo necesitó paciencia, concentración y regularidad en el estudio para lograr mantenerse en un cierto nivel con el saxo. Comenzó con notas largas, haciendo algunas respirando rapidamente entre ellas, con un buen caudal de aire todo el tiempo, el labio firme, no excesivamente tenso pero tampoco flojo, usando el afinador. A continuacion, ensayaba notas crescendo-diminuendo, no debía escucharse nada al principio o al final.
En otras notas debía separar la punta de la lengua concentrándose en retirar de un modo muy concreto la lengua del paladar, de ello dependería conseguir unas notas u otras. Todos estas prácticas junto con solfear constituian su tiempo de entretenimiento y de aprendizaje.
Poco a poco comprendió que todas las clases, las explicaciones, las horas de estudio iban a añadir más mierda mediocre a un mundo ya abarrotado de mierda mediocre. Si te das cuenta de que tienes sesenta y tantos años y has llegado al fin del potencial que te dio Dios, pues bueno, felicidades.
Por eso, me quedo en re sostenido y pianissimo, que aún queda... o eso espero, acompañándome de algún buen licor que haga fácil cualquier espera.
ResponderEliminar__________________________________________
Tía Anica "La Piriñaca" no soltaba una bulería a las discográficas, a sus ochenta años, si no era en su casa, ante una botella de anís dulce, y respetando a la familia.
Si alguna vez oyes algún tema suyo, percibirás al oído, run-run de pequeños chavós -niños- a la suya, y el sonido de más de un catavino, estrellándose en el suelo.
¡Ea...!
paciencia, concentración y regularidad son las claves ocultas con las que cayeron las murallas de Jericó
ResponderEliminarTambien lo es un beso, pero esa es otra historia
bst
lo importante es disfrutar con lo que se hace sin perseguir un fin concreto... si uno pretende ser el mejor o destacar en algo y no lo consigue llega la frustración y no el disfrute, lo cual no compensa.
ResponderEliminarbiquiños,
Hay que seguir adelante buscando aquello que a uno le pueda hacer feliz. Yo a los 81, despues de escribir de medio mundo, continuo ahora con el blog y con alguna cosilla más.
ResponderEliminarY en la musica igual. Sigo rasgando las cuerdas de mi guitarra, aunque no alcacé el Concierto de Aranjuez jajaja.
En fin cada dia hay que dar un paso adelante para no arrepentirse de lo que se pudo hacer y no se hizo.
Un beso
La mediocridad es tema que juzgan los demás. Lo importante es sentirse bien con uno mismo, aunque tengas sesenta y tantos. La vida puede continuar siendo hermosa y referente a lo del final del potencial, ¡no lo creas!.
ResponderEliminarSe ha rendido, nadie tiene un límite en sus capacidades, cada capacidad es distinta.
ResponderEliminarBesos.
Reflexion para reflexionar.
ResponderEliminarbesos de chocolate con nata
sin duda a los 65 hay cosas que no se pueden mejorar
ResponderEliminarsimplemente Disfrutar de la Experiencia Ganada
que no a los 20 30 40 en donde aún estás en la fase error-aprendizaje
besitos de luz
ten un excelente fin de semana
La rendición es, ¿un acto de cobardía o de valentia?. En este caso la edad provoca la primera y desciende la autoestima del sujeto hay que ver el mundo con ojos de niño aun cuando seamos ancianos.
ResponderEliminarBuen finde
Si llegas a una edad avanzada y sigues pensándote mediocre, bueno, dos caminos: o sigues buscando, o te conformas y te alegras con lo que tienes. No hay para donde.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
¿Al fin del potencial que Dios te dio? Tal vez sea tiempo de darnos más crédito a nosotros mismos :)
ResponderEliminarUn besazo.
Me ha encantado y entristecido por igual. Es algo horrible que tus sueños no se cumplan, a pesar de que lleves muchos años persiguiéndolos. Ojalá eso no pasase, tiene que ser degradante darte cuenta de ello a esas edades.
ResponderEliminarMuchos besos.
A veces nos exigimos demasiado y nos olvidamos de lo más importante: llenar aquel vacío que sólo en este caso la música puede llenar.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Lemaki, pues tu comentario en mi blog con la moraleja que habías pensado yo no lo había visto, pero releyendo estoy de acuerdo, otro punto de vista. Gracias por pasar y dejar el comentario. Eres un sol wapa.
ResponderEliminarBesos.
Pues a la mierda, y a empezar a tocar solo por el placer de escucharse...
ResponderEliminarPues bueno, ya es hora de que solo disfrute de lo que le gusta sin tanta cháchara.
ResponderEliminarBesos.
Este hombre se comporta como un ignorante, no ha aprendido nada de la vida.
ResponderEliminarMe gustó mucho. A cierta edad hay que conocer nuestras propias limitaciones, pero hay que tener la lucidez suficiente para darse cuenta.
ResponderEliminarBESOTES Y BUEN FINDE!
Preciosas las tuyas!!
ResponderEliminarGracias...
Besos de Mariposa!
Me alegro no haber tenido que llegar hasta los sesenta y tantos antes de reconocerme como no competitiva y perdonarme por no querer ser perfecta...
ResponderEliminarestuvimos en cáceres, capital :)
ResponderEliminaryo tambien pertenezco a la otra provincia en mis mese de estudio en Mérida
Hola, Iemaki. Te agradezco tu paso por mi blog y el comentario tan amable que me has dejado.
ResponderEliminarRespecto a tu breve relato, pienso que nunca es tarde para aprender un arte, si bien hay que ser consciente de las propias limitaciones.
Un abrazo.
Lo que uno hace por amor y devoción no necesita de la aprobación de los demás. Creo que puede sentirse satisfecho, paciencia y constancia, un tesón que no todos aplicamos. De ahí que hayan tantos y tantos sueños truncados. Mejor o peor, lo consiguió.
ResponderEliminarBonito blog y bellas narraciones, las tuyas.
Besossssss.
Hola. Hace un tiempo vengo escribiendo una historia. Me gustaría saber qué piensas. Ello me ayudaría a crecer. Gracias.
ResponderEliminarDel relato, bueno... bueno. je!... acerca del relato... otra cosa... no hay limites, simplemente la infinitud de posibilidades es la que define el espiritu y la intencionalidad en esas posibilidades la que da direccion a las cosas hechas y por hacer...
ResponderEliminarBesos
Con el paso del tiempo a la mierda todo.
ResponderEliminarBesos.
ES SEGURO QUE TERMINAREMOS COMIENDO MIERDA. EL PROBLEMA ES SI HABRÁ PARA TODOS...( LA FRASE ES MÍA, NO ES DE WOODY ALLEN )...
ResponderEliminarNo siento que esas felicitaciones sean para mí, lamento no haber aprovechado totalmente el potencial que la naturaleza me otorgó, hay que ser realistas.
ResponderEliminarUn beso, Lemaki.