
Nadine Stair:
Yo he sido una de esas personas que nunca van a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un impermeable y un paracaídas. Si tuviera que hacerlo de nuevo, viajaría más liviana de lo que lo he hecho.
Y entre la noche mágica de San Juan y el enardecido y caluroso verano, apareció una pequeña habitación inesperada, donde velar y custodiar su eterna ilusión. Con algunas bascas incontrolables y pequeños bahídos, refugió entre lágrimas el sueño más deseado. Comenzó a hilar y entrelazar junto con dedales y agujas que sollozaban un secreto de agua, sangre y falta de ruido. Uniendo con hilo de vida enhebrado en la aguja de su cuerpo, disponiendo como puntos de sutura, va formando un nuevo asidero en el que concentrará y girará toda su vida a partir de ahora.
De pronto, un punto se escapa y la otra mano que sujetaba y servía de apoyo a la adversidad decide desatarse de la aguja, del hilo y de la esperanza. Para él carecía de fundamento en su realidad, sus circunstancias no le permitían tener tiempo para el telar. La confianza y seguridad que él le proporcionaba no mermaría el entrelazado que día a día aumentaba de tamaño en la pequeña habitación.
Poco a poco, sus pechos como ovillos de lana virgen se fueron ensanchando y su cintura aumentó y llegó a exaltar junto con su ánimo, su próxima y cercana maternidad. Ella modificó el orden de sus apellidos, su padre no admitía y toleraba afrontar la concepción y maternidad en solitario, pero la decisión fue clara: a los treinta y ocho años sabía lo que quería.
Felicidades mamá.
Sin duda, toda una valiente. Merece toda la suerte del mundo.
ResponderEliminarSaludos.
Pues si.
ResponderEliminarFelicidades para ella.
Besos.
Felicidades!!
ResponderEliminarY que bien relatado.
Un abrazo.
la maternidad en solitario es algo dificil, es una valiente.
ResponderEliminarbicos,
Al principio, parece una hipocondriaca :D... su "despiste" le dará lo más hermosos, en esta vida, hay que ser algo más aventurero,si no,no tendría sentido!
ResponderEliminarLinda historia Lemaki, desde el Alma Verdaera, se nota.
Y entonces
ResponderEliminarella también
como hace veinte siglos lo fue otra,
fue bendita entre todas las mujeres...
Paz&Amor
Isaac
Un texto con fuerza y ternura a un tiempo.
ResponderEliminarFelicidades bien merecidas.
Que bien describes una situacion y un sentir, la valentía de vivir,
ResponderEliminarUn beso niña
Encantadora forma de decir las cosas... Una madre, es que siempre será una madre.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Con que belleza se puede transmitir un sentimiento.
ResponderEliminarUn racimo de hermosas palabras describe lo más hermoso que le puede suceder a una mujer:su maternidad querida y deseada.
Felicidades mamás
Valiente decisión, y hermosa. Es valiente porque desafía a quienes intentan tomar decisiones que únicamente le corresponden a ella, y es hermosa por cuanto representa traer una nueva vida.
ResponderEliminarBesossssssss.
Ella no hizo como Nadin, que hasta los ocheta y cinco no supo lo que quería.
ResponderEliminarMuy bonito.
Salu2.
le daremos un plus tb por el resultado
ResponderEliminarbst
Nadie merece los homenajes como las madres!
ResponderEliminarun re lleno de evocadoras ternuras
ResponderEliminarFelicitaciones
besitos de luz
Me sumo a las felicitaciones y a la admiración por esa decisión tan importante y difícil a la vez.
ResponderEliminarOlé esa mujer!
Besitos.
Muchas felicidades y mujer valiente!
ResponderEliminarSaludos,
Toro rememoraba ayer a Benedetti, hoy lo haré yo: ¿Y si Dios fuera...?
ResponderEliminarUn beso.
Muy bien para ella.
ResponderEliminarSabe lo que quiere y lo enfrenta.
Asi que felicidades, mamá.
Un beso.
Una valiente sin duda, el camino es duro, pero durante el trayecto se viven cosas extraordinarias
ResponderEliminarVendrán momentos bonitos.
ResponderEliminarAmalia Bautista anticipa uno:
"Qué bonitos son los pies de mi hija.
Los mofletes redondos y rosados de los ángeles envidian sus talones
y sus dedos
vistos desde la planta
diminutos
tienen la suavidad de los guisantes.
Los tiene a estrenar.
Y me conmueve pensar en cada paso que aún no han dado".
Enhorabuena Lemaki
Todo lo mejor para ella, por valiente.
ResponderEliminarBesitos..........Leonorcita
Tejer amor y vida, con la suavidad de la seda, con la punta acerada de las agujas, eso es la valentía, crear con una sonrisa unos bellos patucos que acaricien la suavidad de unos piececitos deseando pisar el tren de la vida.
ResponderEliminarMis felicitaciones para ti y para esa hermosa tejedora.
A los treinta y ocho sabía lo que quería, valiente ella, porque a esa edad las personas se vuelven más temerosas, más apegadas a las estructuras relajadas.
ResponderEliminarUn beso.
ser madre una decisión de mujeres valientes que saben dar sin esperar recibir.. besos
ResponderEliminarBonita historia:) a mí me parece complicadísimo ser madre soltera, conozco muchas parejas que tienen a sus hijos todo el día en una escuela infantil, ufff! Por otra parte hoy ha salido una noticia maravillosa y tierna sobre un bebé prematuro y su mamá en australia, hay magia en todos loa nacimientos a la vida:)) muchas gracias por tu comentario:) y muy feliz día:)
ResponderEliminarCon treinta y ocho ya se sabe lo que una desea. Las decisiones ya son firmes y escogidas. Enhorabuena a quién toque darlas, que no quisiera precipitarme y equivocarme.
ResponderEliminarBesos Lemaki.
Todas las madres que ejercen de tales merecen una estatua.
ResponderEliminarMIL GRACIAS A LEMAKI, POR SU ATINADO COMENTARIO Y POR LA MOLESTIA QUE SE HA TOMADO EN BUSCAR lo de Luis María Murillo Sarmiento.
ResponderEliminarSí, es una novela epistolar del escritor colombiano. No lo conocía y he buscado alguno de sus textos...cordiales saludos
Precioso... y enhorabuena a la valiente :)
ResponderEliminarbesos
Hermoso, muy hermoso y tierno, Lemaki.
ResponderEliminarBella en su valentía y su cuerpo florece.
Saludos, besos
Ío
Muchas felicidades.
ResponderEliminarBesos!
Me sumergí en esas bellas sensaciones de una mujer que lucha y vence...precioso el relato...un abrazo inmenso...
ResponderEliminarQue historia más bonita y aunque la concepción no sea aceptada por la otra parte una vida crece...hay que envidia Lemaki, algunas quisiéramos y no podemos, nos quedamos con las ganas...
ResponderEliminarGracias por tu comentario, me hace ver que no soy la única con el problema de las distancias. Pero eso sí, algún malentendido por teléfono he tenido y se pasa de mal...
Un besazo y gracias maja.
Siempre es un gusto saber que hay gente valiente...
ResponderEliminarBesicos
Mujer valiente y sabia!!!
ResponderEliminarQue bien expresado.
Me encantó.
Un abrazo Lemaki
Buenod dias escritora investigadora...
ResponderEliminar(me ha gustado el relato... breve, resumido pero intenso... y al grano)
Abrazos...
(Lo siento, no tengo cita literaria para acompañar este comentario... como tu muy bien sabes hacer)
Oh!!!... Suave, calmo... con textura de profundidades casi sin querer, bellamente compuesto y relatado... asi sin ver bien, simple, pero con la complejidad de su propio significado...
ResponderEliminarNo tengo a quien invitarte a descubrir hoy... en relación a tu escrito.. sin relación... o tal vez si... "Altazor" de Vicente Huidobro.
Besos
Tu valiente confesión escrita en mi blog, es el primer paso para vencer el miedo y para empezar a brillar con la luz que en verdad eres y que vive deentro de ti....
ResponderEliminarPaz&Amor
Isaac
:))) un besote muy grandeeee:)) y muchas gracias por tu comentario:)) muásssss
ResponderEliminarhoy en día se habla tanto pero tanto de este tema, que a veces hasta parece "remanido" y yo creo que lejos de eso el tomar esa decisión es sólo para las muy valientes
ResponderEliminaro sea, hablar es tan fácil...hacerlo, ahí está el coraje
besos, me gustó muchísimo este posteo
¡QUE MARAVILLA DE RELATO! Y QUE FUERZA DE LA PROTAGONISTA!!
ResponderEliminar... y así lo pongo en mayúsculas!
Besos desde el abismo
El cariño de una madre es necesario e importante.
ResponderEliminarUn bonito relato.
Un beso.
Buena historia. Felicidades a madre e hija.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Qué bien hilas las historias. Nos vas envolviendo con ellas arrancándonos leves suspiros y dibujando sonrisas en nuestras caras. Felicidades a ambas.
ResponderEliminardos abrazos
la belleza no entiende de ensanchamiento
ResponderEliminarentiende de entrega confianza y deseo
y poquito de ilusión
bst
Nunca pensé que era para tu mamá, y me ha enternecido mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias Lemaki!
Ya te sigo desde ahora.
Preciosa y tierna la forma
ResponderEliminarde relatar la difícil
situación de una
madre soltera,
valiente y decidida.
Mil besos
Ni te imaginas cómo me ha emocionado este relato. Recuerdos obvios para cualquier madre soltera. Tan lejanos que hasta que no viene alguien como tú no los recuerdas. Sí, valiente. Eso me dice mi niña cuando le confieso tener miedo del futuro.
ResponderEliminarMe encantó esa preciosa forma de narrar un contenido tan delicado.
Un saludo
Precioso y dulce a un tiempo. También asertivo. Una persona con las ideas bien claras que hila madeja que la han llevado a adoptar su decisión.
ResponderEliminarUn saludo afectuoso.
Me ha parecido muy interesante y original esta descripción: "sus pechos como ovillos de lana virgen". Lo más importante en la vida es tener claro lo que se quiere, no perder el tiempo en naderías. Y decidir tener un hijo siendo madre soltera es una decisión difícil a la par que importante.
ResponderEliminarUna pequeña observación: "vahído" es con uve.
Saludos, Iemaki.
Hola Lemaki. Llevo unos días un poco atareada con lo que me paso poco por la blogosfera.
ResponderEliminarY hoy me llevo esta sorpresa en la entrada anterior con las uves y las bes sobre bahído/vahído. ¿No se entiende de sobra lo que se quiere decir? Pues entonces... Otra cosa, tenemos la v y la b juntas en el teclado, tal que es muy fácil que el dedo índice se vaya a la v o a la b indistintamente, pues es el dedo que en mecanografía se utiliza par ambas.
Cambiando de tema, preciso el relato.
Vesos!! UY! SE ME FUE EL DEDO A LA V!!! ;-)
Ser valiente significa enfrentarse sin dudar a lo conocido, sabiendo los pro y los contra, pero sabiendo que uno nunca se va a arrepentir... y el mundo es de los valientes.
ResponderEliminarSaludos
Mar(... desde la roca que me cobija)