
Vahído se escribe con v... después de descubrir esta falta ortográfica o metedura de pata garrafal, debía cumplir mi peninencia: me pondría el traje más elegante que encontrase, me maquillaría con esmero y saldría rumbo a la biblioteca más cercana. De camino a mi expiación, recordé cuando en edad de colegial esperaba el trasnporte escolar cerca de las dos acequias, con frío en invierno y calor en primavera.
Al llegar las cartillas y la pizarra le esperaba, junto con el abecedario al derecho, al revés y salteado. Después dibujaba las letras una por una imitando el modelo del maestro en el cuaderno. Palito de la t. Lacito de la f. Patitas de la m de la n y de la ñ. Sombrero de la ñ. Barriguita de la b, d, g, p, q. Rabito de la a y la o, de la u y de la v. Ojito de la i y de la j. Todas sentadas en fila sobre la línea recta, con piernas hacia abajo la f, la g, la j, la p, la q y la y. Con brazo levantado la b, la d, la h, la l y la t. Minúsculas y mayúsculas. De imprenta y cursiva. El que no sabe es como el que no ve. Abecechedé, eefegeacheijotacá, eleemeeneeñeopecú, ereerreeseteuvé, equisyezeta, déle al burro con la maceta. Consonantes y vocales. Aeiou, el burro sabe más que tú.
Con el paso de los cursos y de los años, se fue comprobando una deficiente adquisición del lenguaje, como resultado de un aprendizaje que adolecía de unas orientaciones pedagógicas adecuadas. Llegando a la conclusión que una pésima ortografía se aliaba con una alarmante incapacidad expresiva, mostrando una falta de cultura... pensó como colofón.
Acabó por considerar la convicción de que alguien que no observase las normas ortográficas, tampoco sería cuidadoso con sus reflexiones, de modo que no valdría la pena leer lo que escribe. Publicar sus escritos sin revisarlos previamente era un signo de dejadez e impulsividad. Y alguien con esos defectos jamás escribiría nada que merezca el tiempo de los demás. Si la vida fuera eterna, un desconocido o amigo se podría plantear el ayudarle; pero como son cuatro días, es preferible leer a personas que cuiden sus escritos, porque quien cuida la forma también cuida el contenido... continuó torturándose.
Post scríptum: ¿Una persona que escribe en un blog no merece ser leída por sus faltas ortográficas? ¿Quién tiene el derecho de decir que esa persona no merece ser leída? ¿Son tan importantes las faltas ortográficas en la escritura? ¿Hay que impulsar unas reglas underground cuyo efecto en los modos expresivos es sintomático de una sociedad alternativa?
Las faltas ortogràficas, son un sintoma.
ResponderEliminarY muestran deferentes verdades y situaciones.
No es lo mismo quien quiere escribir normalmente, y lo hace mal, que aquel joven, que, sencillamente, desdeña escribir en forma correcta, priorizando la velocidad y contracciòn.
En todo caso, si desde la cima, se dan mensajes equivocados (La RAE quitò la letra "LL" del abecedario, por presiones de los fabricantes de computadoras), no podemos quejarnos de nada.
Un abrazo.
Ay, si tú supieras la de repasos que le doy a mis escritos.
ResponderEliminarLa de folios y folios y tachaduras que contiene mi papelera.
Un beso.
Muchas de las faltas cometidas lo son por "ocultamiento", por ocultar lo que se desconoce. Yo cometo faltas a menudo, acentos sobre todo, pero que quieres del que escribe a dos dedos. Y mi mayor culpa es el no releer casi nunca, con ello tal vez arreglaría algo.
ResponderEliminarSalu2.
todo aquel que escribe un blog tiene derecho a ser leido y, humildemente creo, que a la vez tiene la obligación de escribir sin faltas ortográficas
ResponderEliminarse pueden corregir siempre, hay correctores a mano, en lo personal creo que es una cuestión de respeto hacia quien dedica su tiempo a leer
besos
A e i o u borriquito como tú, que no sabe ni la u...
ResponderEliminarYo aprendí por una lección asociada a la vergüenza y humillación las reglas ortográficas, ahora...tengo un atroz miedo a hablar en público, curioso,cuando soy extrovertida y sociable. Si no se enseña bien, hay consecuencias...
Luego, creo que hay falta de ortografía inadmisibles, lo que cometemos muchos bloggers es erratas, como yo, que peco de impulsiva... lo importante es el contenido, lo importante es que se pueda leer y que sea agradable, igual que no leo extensos textos en blogs por el bien de mi vista, tampoco leo entradas ilegibles...lo malo es si publicas una novela,que ésta tenga faltas, pero para evitarlo también existen los correctores,eh?
Quizá si no publicase de tirón, tendria éxito jaja
Hola!
ResponderEliminarLos blogs son libres y cada cual tiene el derecho de escribir como quiera y como pueda. Nadie tiene la obligación de leerlos y sobre gustos no hay nada escrito. Si un blog me gusta, lo leo. Si no, hago otra cosa.
Personalmente intento cuidar la forma y el contenido, porque me parecen igual de importantes, aunque también pueda cometer errores. De todas formas, no dejaré de leer un blog porque se haya cometido un error, si éste me parece interesante...
Se debe cuidar la forma,sin duda.Sin embargo,no creo que ello dé origen a una descalificación del pensamiento y sentimiento de esa persona.
ResponderEliminarEn tu anterior entrada vi el error pero ello no me impidió seguir su lectura y quedar agradablemnte satisfecho.
No caigamos en el más absurdo purismo porque ello,pienso,nos puede llevar a la intolerancia con quien se expresa y se comunica.
Saludos
Yo soy perfeccionista con la ortografía y sin embargo cometo muchas faltas.
ResponderEliminarDicho esto pienso que descalificar lo que ser quiere decir porque haya faltas de ortografía es una solemne estupidez.
Besos.
Hay faltas ortográficas que se escriben conscientemente para rentabilizar el uso del lenguaje, pero cuando no es así, es síntoma que hay algo que se debe mejorar. No obstante, la opinión puede ser interesante de todo el mundo, con o sin faltas.
ResponderEliminarBesos............Leo
Lemaki me has tocado el alma. Adoro las palabras y la escritura leo y releo, escribo, siento disfruto y siempre pierdo.
ResponderEliminarSoy dislexica y escribir para mi comenzó siendo un ejercicio de mejora que terminó por capturarme. Siempre he tenido miedo pues aunque me se todas las reglas de ortografía, utilizo mil correctores y varios diccionarios termino haciéndolo mal, porque mi mente da una orden que mis manos y mis ojos perciben o ejecutan de otra forma.
Cuando comencé con el blog era un simple ejercicio de valor porque a diferencia de otros a mi la edad me empeora y confundo izquierdas y derechas, escribo palabras al revés y la ortografia se me muere en las neuronas. Se que hay gente que desdeña mis letras por ello, peo no sería más facil comunicarmelo e informarme?
Es muy largo el tema pero gracias mi niña por plantearlo
Un besazo y buen finde
Lo que iba a decir ya lo ha dicho Laura tal cual. Sólo añado que me he acordado de los cuadernos de caligrafía y la letra gótica y esas cosas y he pensado: ¿Volveré a la estilográfica y escanearé los textos?`Me lo pensaré, porque las fuentes disponibles en el tratamiento de textos no acaban de convencerme.
ResponderEliminarUf, Lemaki, con esas preguntas finales planteas un tema muy delicado. Prefiero no pronunciarme para no herir sensibilidades. Al fin y al cabo los blogs son un entretenimiento. Si nos volvemos puristas y perfeccionistas en exceso esto se convertirá en un mundillo de sabihondos con profesores y alumnos.
ResponderEliminarPues a mí, no sé si por ser profe de Lengua o por mi propio aprendizaje en la infancia, las faltas de ortografía me " hieren" la vista. Pese a eso, a veces meto la pata al escribir en el ordenador, porque el teclado no es lo mío, y procuro corregirlo en cuanto me doy cuenta.
ResponderEliminarY no, nunca he dejado de leer un blog que me gusta por encontrar alguna falta en él; eso sí que es un error, porque nos perderíamos muchas genialidades de muchos. Y hay que valorar el conjunto.
Se puede escribir bien, tener grandes reflexines y poseer alguna falta de ortografía... No sé, es algo duro...
ResponderEliminarDe nada, es lo que pienso. Además, quien no cometa nunca errores, que tire la primera piedra :-)
ResponderEliminarBuen fin de semana!
¡Buenoooooooooooooooo...!¿Profesor yo...? Lo que te quería decir es que es inevitable, a veces, caer en errores. A mí me ocurre a menudo; muy a menudo; mi blog está repleto de vicios y no lo considero vital ni mucho menos. Aquí estamos para mostrar pensamientos e inquietudes. Lo de menos -sin restarle importancia- es cómo se escribe; eso, para académicos e ilustrados. Lo realmente importante es lo que deseamos transmitir. Cuántos escritores, Lemaki, no necesitan de correctores? Delante de mi "cuántos", según la Real Academia debe ir un signo de interrogación, ¿acaso no se me entiende? Un escritor es un mensajero de pensamientos que presta su mensaje a un corrector, en la mayoría de los casos,con el fin de que llegue al lector en forma adecuada. Recuerdo que, en varias ocasiones, varios comentaristas me corrigieron. En una de ellas, Mariluz, creo que de vez en cuando asoma por aquí, me llamó la atención; me dijo: raíz, lleva acento en la i. En otra, Analaprofe me requirió para que enmendase una palabra, no recuerdo cuál, a la que sustraje una "r". En todas esas ocasiones, mi respuesta era siempre la misma: "¡ea..." y en paz. Tengo una amiga bloguera -la conozco en persona- y no se digna a escribir en su blog por temor a su escritura. Su espacio está vacío. Estoy hasta los cojones de decirle que me priva de sus pensamientos. Escribir bien, lo mejor posible, no está mal; facilita la comprensión. Acercarnos a la perfección, está muy bien, pero... ¿y quedarme sin las interioridades de esa última amiga? En definitiva: yo me río de esos botoncitos que tanto abundan en distintos blogs, que dicen: "escribe bien, eres como escribes". Pregunto yo: ¿si no escribes no eres nadie...?
ResponderEliminarUn beso, Lemaki.
Por cierto, Lemaki, mira más arriba en los comentarios de mi blog. Busca a Eva-la zarzamora; Eva es filóloga y enseña a sus alumnos franceses. Ahora, lee su segundo comentario. ¿Piensas que no existe ironía en el mismo...?
ResponderEliminarLa ortografía y la gramática son necesarias, pero son como esas madres tan estrictas de las que necesitas escaparte de vez en cuando.
ResponderEliminarBesos.
En mi taller de redacción leí una frase que me gustó mucho y que viene ad hoc con tus preguntas: "Hay que hablar como se habla y escribir como se escribe". Lo cual no significa que la ortografía le dé más calidad al arte de la literatura, pero sí es una herramienta que nos facilita la vida y que, además, está presente en toda lengua. La ortografía en el español es un poco complicada, pero es esa complicación lo que le da tanto encanto y belleza a nuestra lengua; la cual, en mi muy humilde opinión, es de las más bellas del Universo.
ResponderEliminarUn besazo y mucha luz :D
Soy bastante maniática con la ortografía y me hiere en los ojos cuando encuentro una. Me molestan sobre todo las de quienes las cometen por despreocupación, por dejadez, por desinterés o por no respetar al lenguaje, que de todo hay.
ResponderEliminarComo todos, también tengo erratas y errores, aunque los corrijo cuando los descubro.
Pero jamás, jamás dejaría de leer un blog interesante por las faltas de ortografía. De hecho, soy seguidora de algunos en los que se cometen muchas, pero me gusta el contenido. Me gustaría que se preocupasen más por la forma, obvio, pero lo que dicen me interesa más que el cómo.
Besos
PD. Con los libros es otra cosa.
Quería decir "cuando encuentro una falta", jajajaja
ResponderEliminarHola Lemaki, tu post es muy interesante y hace una reflexión a considerar por todos. Para mí es muy importante no cometer faltas de ortografía, mis dos carreras están relacionadas con las letras e incluso tengo dos libros publicados, pero los blogs son distintos porque vamos con prisas, sin tiempo a veces de revisar. Yo reviso mucho y alguna vez se me cuela algo. Sigo un blog desde hace un año que tiene tantas faltas que es imposible protestar pero me muerdo la lengua. ¿Y si esa persona se siente insultada o amenazada? Mejor no digo nada y me evito un disgustillo y un cruce de palabras innecesario. Aprendí hace tiempo dos cosas de este mundo bloguero:
ResponderEliminar- No toques temas polémicos.
- y cuidado con lo que comentas, puedes herir a alguien sin querer.
Sin embargo, la mayoría de los blogs tienen un nivel muy alto. Hay pensadores, poetas, comunicadores...mucho artista de las letras escondido tras un blog.
Besos wapa y feliz fin de semana.
He aprendido a no juzgar el contenido por la forma del envase... es posible que esto ocurra por auto-solidaridad, pues no soy de usar muchos correctores y sin embargo mas de algun error se me escapa siempre, algunos grandes como casas. El contenido y sus formas y significados me capturan o me dejan indiferente... la ortografía no mucho, a menos que sea de verdad un desastre de proporciones... como escribir Cajón Con "g". Yo seguiré leyendo significados y profundidades, a otros les djo el maquillaje y la vestimenta... mira que no creo justo ni honesto renegar de la cáscara cuando te gusta el fruto.
ResponderEliminarBesos
Yo que tengo complejo y genes de animal de bellota, sobre todo con la ortografía... pues lo único que puedo decir, es que no le pongo a nadie una pistola en el pecho para que entren mi casa. Mi blog está para el que quiera, el que no... que beba agua.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Hola Lemaki, recien empiezo en esto de los blogs y he topado con tu entrada, me gusta tu blog. Para mi lo importante es lo que esa persona es capaz de transmitir, no tanto con las faltas(ortofráficas o de otro estilo) sino con lo positivo de crear algo. Lo humano es bello aún con faltas. Saluditos y me seguiré paseando por aca.
ResponderEliminarLemaki, no considero que hayas cometido un error. No pienses así, has expresado tu pensamiento y es tan respetable como los demás, por lo menos para mí lo es.
ResponderEliminarBesos wapa y no te sientas mal en ningún momento.
No hago distinción entre blogs de gente erudita o con menos estudios...para mi todo ser es único y tiene algo que le hace especial...así que, a no ser que escriba como si fuera mandando un sms, lo leo con toda mi atención y cariño...me ha encantado la entrada lemaki...esto del blogger es todo un universo de almas y aprendemos todos de todos...un abrazo inmenso...
ResponderEliminarveoq ue ya no quieres leerme
ResponderEliminarpues alguna se me escapa
no en las que publico
pero si en mis comentarios
lamento q no valgan la pena
:)
Te entiendo Lemaki, te entiendo. Pero no te mortifiques, un error lo puede tener cualquiera incluso siendo un artista de las letras. Yo estuve 14 años dando clases y hace poco en un mail cometí un error ortográfico en un escrito con alguien muy culto, me lo hizo ver y me sentí tremendamente mal. YO, PROFESORA DURANTE 14 AÑOS!!!! y que además me duelen en el alma las faltas de ortografía... y tantas y tantas que he corregido durante mi vida. Ya ves son cosas que pasan. Lapsus. No te preocupes, no pasa nada, tus escritos siempre están muy bien redactados.
ResponderEliminarBesitos y buen finde.
Para mí como para otras muchas personas, mi blog es un espacio de disfrute personal. Por eso lo cuido tanto como puedo. Sin embargo, si a pesar de los mimos, se me escapan errores, no me fustigo por eso. Si lo hiciera se perdería lo que tiene de importante para mi: el dis-fru-te.
ResponderEliminarbesos
Estoy de acuerdo con DONA INVISIBLE, ratifico todas y cada una de sus palabras.
ResponderEliminarCada uno es libre para escribir como quiera, y a quién no le gusta que no lo lea.
Un beso.
jajaja mea culpa
ResponderEliminartengo cada caída
pero no dejaría de leer a quienes vuelcan sus pensares y sentires en páginas virtuales
como dice Violeta "aquí no ha nacido nadie con una estrella en la frente2
besitos de luz
Chica pues no sé... yo es que siempre he cometido faltas de ortografía, porque soy muy despistada, sobre todo con los acentos... dí que no soy tan garrafal como otros, pero reconozco que es un poco difícil...
ResponderEliminarBesicos
LEMAKI,TU APORTACIÓN AL BARULLO DE AMANTE,AMIGA,
ResponderEliminarES PERFECTA.TE QUERÍA DAR MI ENHORABUENA AQUÍ, EN TU BLOG.
Y TAMBIÉN DECIRTE QUE TU BLOG ES UN DOMINGO PARA MI ALMA DE AGNÓSTICO.
Cuánta razón tienes, amiga. Mira, te diré algo, hay un blog en la red cuyo propietario no se preocupa demasiado por la ortografía, tiene un lenguaje que podría considerarse vulgar, no pone un mínimo de cuidado en la gramática, pero lo que escribe es "ciencia pura", lo que dice es tan real como la vida misma, y me encanta leerle porque escribe con el alma y el corazón. A veces, me he visto reflejada en él. Cuando te sale un verso hay que escribirlo al momento, porque si te pones a buscar rimas y melodías, al final, siempre se pierde la esencia del instante mágico.
ResponderEliminarBesossssss.
Besosssss.
Parece que, sin proponérmelo, he creado una polémica. La ortografía tiene una importancia incuestionable, y no porque yo lo diga. Una simple tilde diacrítica puede alterar el significado de una frase. El lenguaje merece ser cuidado como un ser vivo.
ResponderEliminarSaludos, Iemaki.
Prefiero una verdad con mil faltas de ortografía...
ResponderEliminarque mil mentiras... impolutas y exentas de errores en su escritura.
Bien escrito.
Abrazos.
para mí las faltas si que son importante, no es que vaya a dejar de leer a una persona por las faltas pero sí que tienen su importancia.
ResponderEliminara los demás tenemos que ofrecerles siempre lo mejor de nosotros mismos en lo que sea... es como si nos presentamos ante alguien un tanto desaseados...
la pulcritud es una virtud, aunque desde luego siempre procuro ir más allá de lo que salta la vista.
biquiños,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs evidente que todos tenemos derecho a escribir, opinar y mostrar al mundo lo que pensamos y sentimos. Y, en mi opinión, también lo es que debemos ser cuidadosos con nuestra ortografía. Suelo equivocarme miles de veces y otras tantas abro el diccionario (virtual y físico) para aclararme cómo debo escribir tal o cual palabra... yo lo considero un deber para aquellos que se acerquen a mis letras. Si no gustan... ¡aire! pero que nunca sea por mis faltas de ortografía.
ResponderEliminarRespeto absolutamente todas las opiniones y sólo cuando la confianza sé que me lo permite, me atrevo a corregirle a alguien -como a José Alfonso aquél "raíz", que por cierto no recuerdo.
Abrazos
¡¡jajaja la primera en la frente!! borré el comentario por un 'lapsus dedus' en la palabra deber, que puse beder!!!
ResponderEliminarbeso