
Siempre tuvo mucho interés por sentirse dichosa y satisfecha con su vida. Comenzó varias carreras, intentaba entender el punto de vista de los demás, llegó a comprarse un balón para aprender algo sobre fútbol y contenerse y soportar los dos tiempos del partido, junto con las prórrogas de este deporte tan maravilloso y extendido entre tantas personas de su entorno. Pero le quedaba algo por aprender: danzar al ritmo de los chispeantes bailes de salón, tal como muchas de sus amistades autistas que trataba.
Su primera clase le impresionó, causando cierto desconcierto e inseguridad. Al colgar su cazadora repleta de ánimo, adentrandose en la sala con el vacío por la falta de control y confianza, ya que estaba convencida que sabría manejarse con cierta soltura y habilidad, se encontró totalmente desorientada, una torpeza desmedida en sus pies incapaces de continuar las instrucciones y pasos del profesor.
Las clases se sucedían y la ilusión junto con el entusiasmo comenzarón a desvanecerse. Los compañeros rehusaban bailar con ella, no hacía más que pisarlos, hasta ese momento no sospechó acerca de la cojera de sus pies. Deseaba encontrar una pareja de baile que le guiase. Ensayaba en casa, con su madre y casi toda su familia. Descansaba el día anterior para que en la sesión de baile estuviera radiante y descansada, con la diadema rosa en el pelo y su pañuelo de colores de vida al sol.
Y así, aquel romanticismo de televisión, con efecto de realidad integral y sexo de caridad y vida social aparente, se reveló como el triunfo de la confusión. "Óyeme tú, que ahora pasas al lado mío y un momento, sin darte cuenta, miras a lo alto y a tu corazón baja el baile eterno. Óyeme tú, que sabes que se acaba la fiesta y no la puedes guardar en casa como un limpio apero, y se te va, y ya nunca… tú, que pisas la tierra y aprietas tu pareja, y bailas, bailas". Claudio Rodríguez.
No hay nada mejor que ser uno mismo,sin querer complacer a los demás.
ResponderEliminarBesos
Ciento por ciento de acuerdo con Morgana.
ResponderEliminarSalu2.
Hice el intento de tomar clases de baile y no dieron frutos.
ResponderEliminar:/
Un abrazo!
Bailar me resulta una de las expresiones de libertad más enteras.
ResponderEliminarY hacerlo sola me da mucho placer. Es liberador. Es energético.
Como tantas otras cosas en las que tenemos nuestro propio ritmo, y quizás no encontramos un partenaire justo y ajustado.
(he ido a unas clases de reggaeton que daban en el gimnasio, y me vi tan ridícula en el espejo que no podía aprender los pasos del ataque de risa que me daba...)
Yo descubrì que era bailarìn, de grande. Con 45 años!!
ResponderEliminarMe convertì en el "Rey del Patio Chamamecero", en Resistencia, Chaco (vivì tres años, allì)
Y nunca tomè clases. Lo mìo es ver a los que saben, e imitar.
Que làstima que no empecè antes! Pero me habìan enseñado, de chico, que bailar no era de "hombres serios".
El texto es bueno, y con una excelente moraleja: Sè tù mismo.
Un abrazo.
La única forma de romper la monotía es 'recrearnos' cada día; es no darnos por satisfechos con lo que ya somos. La auténtica identidad está formada por cientos de ellas; acordes con cada momento, sin dejar que ninguna domine a las otras.
ResponderEliminarabrazos, ya de viernes
Se baila con el espíritu, o con el alma. Hay almas bailarinas, y una vez que aprenden la técnica, tienen que llevarla a su terreno para crear su propio estilo. El baile si no sale natural y de dentro...se baila pero no lo vives...es como cantar; si tienes voz y oído tienes el don. Pero de todos modos hay muchos dones ocultos en las personas.
ResponderEliminarUn saludo.
La pobre tiene el mismo problema que yo...carece de sentido del ritmo, por lo demás, yo soy muy impopular porque no es mi meta caer bien...prefiero estar de pie que verme tirada en el suelo...ostras me ha gustado esa imagen tan colorida Lemaki...por cierto, aprovecho para decirte que me hizo reír tu comentario en mi blog...je,je...
ResponderEliminarFeliz finde preciosa.
Soy una convencida que cualquier arte primero tiene que complacer a uno. Y después tambien!
ResponderEliminarHagas lo que hagas.
Mi pasión es bailar tango!
Y cuando bailo, nada es mas importante en esos momentos, es pasión y la pasión es vida.
Un beso!
Pues a otra cosa mariposa.
ResponderEliminarEl baile para los bailarines.
Tiene que haber de todo.
Besos.
Es importante ser lo que uno quiere ser... hacer lo que se quiere hacer... es muy limitante querer hacer las cosas para "encajar" o dar en el gusto a los demas... se pierde libertad en ese hacer... es bueno bailar, no porque se sea especialmente bueno en ello, sino porque es divertido.
ResponderEliminarEl baile es algo muy liberador... yo bailo cunado puedo... y cuando quiero tambien... aunque las opiniones acerca de mi habilidad como bailarin estan muy divididas: yo siento y pienso que lo hago bien... los demas sienten y piensan que bailo de forma espantosa. Pero no me importa mucho... yo feliz al ritmo de lo que caiga.
Besos
Debería dejarse llevar por la música sin más y disfrutar al máximo el momento... :)
ResponderEliminarEs el baile cuando a uno le gusta poner
ResponderEliminaralas en los pies y dejarse llevar
por la música y el ritmo, debe ser
algo que satisfaga y no un martirio
para agradar a los demás.
Me encanta bailar.
Muchos besos
Lo que es verdaderamente importante es encontrar la pareja ideal para bailar... y para todo lo demás
ResponderEliminarUn beso
Ser feliz y complacer a los demás, difícil ecuación. El baile como metáfora de la vida: seguir el ritmo de los demás es condenarse al fracaso si no sigues tus propios instintos.
ResponderEliminarBonita imagen.
Un abrazo y buen fin de semana!
Error en el que todos hemos caído alguna vez y pecado que todos hemos traspasado, caer bien a todos y eso es imposible. Primero hay que caerse bien a uno mismo y después el "baile" sale sólo o acompañado.
ResponderEliminarBesos y maravilloso cuento.
Sabina dice que "BAILAR ES SOÑAR CON LOS PIES", y los sueños no entienden de pasos ni directrices, y soñando a veces nos pisan, y a veces, sin querer, pisamos
ResponderEliminarCreo que el hecho de intentar hacer las cosas, aunque luego no nos salgan como esperamos o no consigamos la meta esperada, ya tiene mérito. Hay que premiar y/o premiarse el esfuerzo.
ResponderEliminarBss.
No estamos para ser monedita de oro y gustar y complacer a todos por igual, eso es una necedad. Debemos querernos como somos, con nuestras grandezas y limitantes, que eso lo sabio de ésta vida.
ResponderEliminarUn beso.
Mal asunto, para sentirse satisfecha, no hay que intentar complacer a toda costa.
ResponderEliminarImposible "aprender a bailar". El baile hay que vivirlo.
ResponderEliminarCuando intentamos no ser nosotros mismos es cuando sufrimos lo mayores fracasos
ResponderEliminarComo siempre,excelente
Saludos
en lo personal debo reconocer que me ha costado y mucho desprenderme de esa "necesidad" de complacer a los demás, pero lo hice y cuando lo conseguí realmente entendí que era inseguridad de mi parte y no otra cosa.
ResponderEliminareso fue en mi post adolescencia por suerte y hoy puedo verlo a la distancia y comentarlo sin problema
excelente posteo Lemaki, como siempre
besos!!!
Me llama mucho la atención "tal como muchas de sus amistades autistas que trataba."
ResponderEliminarSi sé y entiendo algo de este tema, la amistad con un autista ......
Está muy bien querer entender el punto de vista de los demás, siempre que en el proceso no se pierda el propio y suceda lo que sucede, que los pies no te llevan.
Creo que no debería haber colgado su chaqueta, allí quedaron sus ánimos.....
Óyete tú.....la vida pasa, agárrate fuerte a ella.
Por todo lo que me haces pensar.......un beso muy grande, Lemaki
Ío
Que más da , lo importante es que te sientas viva
ResponderEliminarbesos con romero y azahar
la naturalidad es algo que a veces disfrazamos por Protocolos de Sociabilización... todos lo llevamos aprendido y lo traspasamos a nuestros hijos, somos metódicos en los hábitos y en nuestros ritmos
ResponderEliminartodos enmarcamos en un modelo para que podamos surgir, nadie es la excepción
lo que nos hace estar en constante lucha con la individualidad y el sentido común
lo de bailar , todos bailamos!!
llevamos ritmo al caminar ...al hablar
nos movemos cuando la música nos inunda...somos tribus un poquito más tecnológicas...pero en esencia los mismos siempre
lo de Danzar es distinto, pues la danza exige rigor y técnicas específicas y quienes tienen aptitudes para ello logran ser expertos en ello y nosotros simples les admiramos en la belleza y en el arte.
besitos de luz
buen fin de semana
Las cosas hechas "por obligación" en vez de por gusto raramente dan buenos resultados.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tu entrada me ha recordado a aquellas peliculas en las cuales las señoritas llevaban un cuaderno de baile, y los chicos anotaban sus nombres para los próximos bailes. En este caso la chica se quedaría con el cuaderno vacío porque no podía seguir el ritmo del baile y por ello quedaría marginada. Da un poco de pena la ilusión de la chica por bailar, por integrarse, por pertenecer a algo aunque sólo fuera un baile.
ResponderEliminarUn abrazo de colores :)
Seguro que si no hubiera estado pendiente de agradarle a los demás se habría soltado la melena. Sólo tendría que haber sentido la musiquilla. Besos y buen fin de semana Lemaki.
ResponderEliminarYo siempre termino pisando a la chica.
ResponderEliminarQuien me saca a bailar? jajaja
ResponderEliminarPasa un estupendo fin semana.
Saludos y un abrazo.
A mí me encanta bailar...
ResponderEliminarBailar por y para una, no para satisafcer a los demás. El baile se siente como sentimos un poema. Dejarse llevar por el ritmo y danzar libres.
ResponderEliminarPero sabes?, pienso que la intención es lo que vale.
Un beso
Por aquí por allá, danzar, bailar, sentir, disfrutar de la música con todos y cada uno de los sentidos. Ser uno mismo sin imitar a los demás y sin dejarse olvidar ni por el canto de un pájaro migratorio, que se va...pero vuelve.
ResponderEliminarUn placer encontrarte y leerte.
Feliz fin de semana para ti.
Un beso tierno y dulce, como siempre los dejo.
** MARÍA **
Para acompañar al texto (curiosamente es lo que estaba escuchando mientras lo leía)
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=u6UXsPNs1RQ
Besos
Me encanta bailar, aunque no lo haga bien...
ResponderEliminarCreo que hay dones que se llevan dentro... por mucho que des clases e intentes aprender, si es que "no"... no hay manera...
Un besote y BUEN FINDE!!!
Creo que en mayor o menor medida, todos en algún momento sentimos la necesida de gustar a todo el mundo. La vida nos va enseñando, que justamente no somos moneditas de oro para gustarles a todos por igual. Una vez aprendido esto, somos más felices!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita. Te agradezco el halago que algunos de mis videos los reenvíes, si lo hacés es porque te han gustado realmente.
BESOTES PRECIOSA Y ESPERO QUE PASES UN FINDE FANTÁSTICO!
siéntete, y hazlo sentir
ResponderEliminarsi?
bst
el secreto es ser uno...a quién le importa lo demás??
ResponderEliminarbuen finde.
kisses
Hay tanta gente que vive así, en el convencimiento - engaño - de que se le da bien algo... Pero, ¿qué es peor? ¿Seguirles la corriente o desengañarlos?
ResponderEliminarUn saludo.
Qué buen Blog!!!
ResponderEliminarNo tengo duda que con habernos conocido salí ganando yo.
Besos para ti nueva amiga.
mar
¿Bailamos un rock?
ResponderEliminarCreo que es alguien así sacrifica demasiado para integrarse en un entorno. Uno es uno mismo.
ResponderEliminarYo no veo mucho fútbol pero me encanta el Hockey hielo por ejemplo...Quizá porque no le gusta a mucha gente en este país...No sé
Bésix de finde
Siempre me gusto el baile, es un arte,
ResponderEliminarun placer pasar a leerte.
que tengas un feliz fin de semana.
un abrazo
La pasión hace que todo tenga sentido...y no ir en contra de la propia naturaleza, en definitiva, nadie será feliz por nosotros.
ResponderEliminarUn abrazote
Me encanta bailar, pero soy la persona mas patosa, que os podáis imaginar, creo que es que no tengo oído para la música, pero eso no me corta ni un ápice.
ResponderEliminarPreciosa entrada, un abrazo
es que no se puede querer abarcar todo porque para cosa hay que tener unas determinadas habilidades.
ResponderEliminara mí me gusta bailar pero sin obsesión, a mi manera que es la mejor para mí.
biquiños,
Imaginé que volverías como dijiste,
ResponderEliminarPero crecí y olvidé tu nombre.
(Creo que te inventé en mi mente).
Escribo te leo...
me gusta............ y volveré sin lugar a dudas
beso
El baile es maravilloso, el cuerpo danza, siente que fluye mucha imaginación, y crea formas y mundos nuevos, me encanto tu blog, gracias por tu visita.
ResponderEliminarSaludos
Bailar es una modalidad del afecto y como tal, se trata fundamentalmente de un ejercicio de perseverancia.
ResponderEliminarSólo hay que dejar que la música nos capture el alma.
Por lo que veo nuestros últimos post van de "docencia". :)
Dejo un beso musical.
Hay que sentir la música desde dentro para bailar no sólo con los pies sino vibrando con el corazón, la música hay que sentirla y exteriorizarla desde dentro hacia fuera.
ResponderEliminarUn beso.
A menudo necesitamos que los demás aprueben nuestros actos o cualidades, no sé, es como si la opinión que tenemos de uno mismo no fuera válida. ¿Será cierto eso de que los demás ven con mayor claridad y transparencia lo que realmente somos? ¿Será cierto que miramos tanto hacia el exterior que poco a poco nos desligamos de nuestro mundo interior? Será que sí...
ResponderEliminarUn beso enorme, Lemaki.
Admirada Lemaki:
ResponderEliminarGracias por tus enriquecedores comentarios.
Seguro que lo debes conocer, pero, oido a Pepe Hierro antes de morir...
http://www.youtube.com/watch?v=kZTL2UwwJhc
El mejor verso para cerrar un poema.
Lo he compartido con muy pocos.
Tal es mi opinión sobre tí.
Disculpa mi altivez:
En la mitad de la vida,
a veces,
ya se sabe.
La felicidad nunca llega por complacer a los demás olvidando quien eres, primero se quien eres y luego aprende a bailar, a tu ritmo claro
ResponderEliminarUn beso mi niña
El baile, si te gusta puede ser un placer, pero sino naciste para bailar en mejor buscar otra diversión.
ResponderEliminarLinda historia.
mariarosa
Pasé a saludar y decirte que volvi luego de al menos por el momento solucionar los problemas de conexion.
ResponderEliminarBeso
Buenos días Envoltura, un placer reencontrarme contigo, yo no sé bailar, lo siento, pero quién me dice a mí que no lo pueda aprender. Un abrazo
ResponderEliminarPrimitivo
Me has... sorprendido, sí, creo que esa es la palabra. En cualquier caso, siempre es mejor ser uno mismo, complacer a uno mismo. La música está en emismo viento, pero el ritmo se lleva diferente según la persona.
ResponderEliminar¡Un besito!
Pd: gracias por pasarte, si quieres nos leemos^^ yo también llegué a ti siguiendo a Diadereyes.
Bailar es mucho más que una forma de hacer ejercicio o pasarlo bien... es toda una expresión corporal!
ResponderEliminarBesicos
Nunca se ma ha dado bien bailarle el agua a nadie...mis pies siguen su propio ritmo y la verdad que no me veo tan torpe. Siempre por encima de todo tenemos que ser nosotros mismos y nos tienen que querer por lo que somos, no por lo que esperan que seamos.
ResponderEliminarAiins pero que bien escribes!!... Me encanta que siempre encuentres las palabras de otros, para acomplarlas a tus propias palabras. Te juro que me impresiona, ajaja.
Besos desde un faro en mitad del mar...
Mar (... La vendedora de humo)
Bailar es otra forma de expresión personal y de comunicación interpersonal, única, propia e intrasferible. Por eso, si te marcan los pasos del baile que has de seguir...ya no es bailar, es seguir el redil marcado.
ResponderEliminarLos buenos y verdaderos bailarines marcan sus propios pasos a la vida.
Exquisita la cita de mi Claudio Rodríguez.
Es un placer pasarse por aquí.
Un abrazo.
Que pena, pobrecilla de esta niña insegura que no logró encontrar entre las diversas disciplinas que intentó, una en la que verdaderamente se sintiera bien, tiene que aprender que es ella, no quienes la rodean, la que tiene que realizar la tarea, si al bailar, lo hubiese hecho con seguridad, imaginando que nadie la miraba, habría sido la triunfadora del salón.
ResponderEliminarMuy constructiva entrada, en general tienes un blog como lo indica su nombre, para mejorar el alma.
Gracias por visitar Mis Vendimias y dejar tu huella.
Abrazos, buen fin de semana