
Imagen de Bullanga
En estos primeros días de octubre atrás quedaban las vacaciones de verano, solo algunos recuerdos y conversaciones con sus amigos rompían la rutina diaria del otoño. Durante los últimos años, el mes de agosto lo entregaba al reencuentro con el viejo hogar, con el paisaje, con la familia, con los otros que tuvieron que emprender la diáspora.
Y mientras paseaba por los arrabales, fuera del recinto donde se movía habitualmente, observando colinas, algún riachuelo pensó en Las Cabañuelas. Los vecinos de su pueblo de origen eran muy aficionados a divulgar los factores que intervienían en la predicción de la meteorología, debiendo aprender a leer con tiempo y una buena dosis de paciencia. Fijándose en indicadores como la formas de las nubes, la dirección del viento, las características del sol, la luna, las estrellas, la niebla, el rocío de la mañana, el arco iris o el granizo...
Y así poniendo en relación tiempo, personas y cosas se alzaron las palabras de una canción de octubre que interpretaban como una serenata sus primos y ella, cuando eran pequeños: "Sal de casa, hermana, tiende la cama, barre el patio, pero sal pronto. Deja la parcela, hermano, aporca las judías, pero sal pronto. Despierta, abuela, canta tu canción al niño, pero sal pronto. Cásate pronto, novia, entra en la iglesia y besa, pero sal pronto. Deja la cama, amante, lava la mancha del colchón, pero sal pronto. Sal del mar, pescador, recoge las redes y los frutos, pero sal pronto. Deja la mina, muchacha, mira el fulgor de las piedras, pero sal pronto. Cierra la boca, maestro, repite la historia del vil renacuajo, pero sal pronto.Deja de cantar, enamorada, clausura el sueño de tu corazón, pero sal pronto. La calle espera. La vida, hermano, hermana, la vida nos espera".
¿Y cómo será la música de esa hermosa canción?
ResponderEliminarSi no lo hubieras dicho, pensaría que es canción de primavera.Pero me gusta aún más siendo así, de octubre y que invite a la vida, como apurando al máximo el tiempo que queda.
ResponderEliminarCuánto que aprender del que sabe por experienecia... y paciencia.
Gracias por el sugerente otoño al que nos invitas.
Un saludo
Para cantarla hoy, habría que cambiar algunas cosas...
ResponderEliminarMe fascina el otoño que presentas. Me uno al canto de este otoño para ermpezar de nuevo, para sumergirme de lleno como bien dice tu blog: !"aventuras para mejorar el alma".
ResponderEliminarGracias
Buena canciòn. Para mì, es de primavera.
ResponderEliminar"La vida, es lo que està allà afuera..."
Un abrazo.
Buena canción, hay que salir pronto de los recuerdos que no nos convienen y de otras muchas cosas. A veces, es tan difícil salir pronto. Besos.
ResponderEliminarPor el asma, cuando tose mi hijo se que va a llover
ResponderEliminarDescribes un otoño perfecto Lemaki. Contigo en la blogosfera el otoño será aún más maravilloso, leyéndote y disfrutando de cada una de tus palabras.
ResponderEliminarBesos wapa.
Para cantarla hay que llevar trenzas verdad?
ResponderEliminarBesos.
Maravillosa canción! Es un canto a la vida. Me gustaría escucharla para conocer la melodía.
ResponderEliminarBESOTES GUAPA!
Poner "en relación tiempo, personas, cosas...",con sosiego, nos ayuda a aprender con paciencia para "salir a la vida". El otoño siempre es la época del año que más me ayuda a lograrlo.
ResponderEliminarGracias por tu sensibilidad y tus comentarios.
Un beso.Rosa
Nunca he sabido en qué consisten las cabañuealas.Aún hay mucha gente que sigue predición el tiempo a través de ellas.
ResponderEliminarDe la canción ni idea.
Saludos
Singular conjunción la que haces con las cabañuelas, el otoño y la canción que me recuerda otros tiempos, por cierto.
ResponderEliminarBss.
Saldremos pues, que las canciones suelen ser sabias.
ResponderEliminarPues vaya que sí. Que me acuerdo de las cositas de mi ayer tempranero como si fueran de ayer mismo. Que ya no canto en Navidad, Pastores venid, que aquello fue con mi padre. Que mi tío Miguel murió de cáncer hace la friolera de veinte ya, y que fue ayer cuando me llevaba al cine. El único que me llevaba al cine. Que la última vez que vi al Córdoba CF en primera tenía quien te escribe, siete años.
ResponderEliminarQue cada vez me gusta más la canción española y me emociono más escuchando a Juanita Reina. Que llevas razón, coño!
Un beso.
Mucha letra tiene la canción y mucho de verdad; primero los deberes, después el holgar. Y la calle, el bullicio para respirar, para vivir, para gozar...
ResponderEliminarSalu2.
Me gusta que haya siempre una nueva en cada Estacion, da animos para no quedarse quieto, pues la vida es movimiento y de eso se trata.
ResponderEliminarUn beso.
Fijate lo que ocurre cuando el otoño se hace una canción popular, que andamos mirando, observando y haciendo una especie de ciencia también popular. Y claro, salimos pronto para que la noche no nos alcance. Así es el otoño.
ResponderEliminar(No conocía esta canción, pero me ha parecido muy curiosa)
Un beso.
Como soy un ignorante musical la canción nunca me llegaría al interior de la calva, aunque la hubiera escuchado mil veces...jejeje
ResponderEliminarEl otoño me encanta...Soy sombrío de brumas y lluvias, de fríos y nieves en el alma. Me encantan estas estaciones que desembocan en un verano que no es lo que me va (Comprenderás que viviendo en Benidorm desde hace 12 años...odie el verano...me encanta el resto del año ehhh!!!! por eso vivo aquí)
Bésix
P.d. No le digas a M Jesús que quizá siga escribiendo por su culpa...sssss Secreto jejeje
Gracias
La vida nos espera y nosotros esperamos demasiado de la vida, pero los días pasan fugaces como nubes otoñales.
ResponderEliminarBesos, Lemaki.
"Deja de cantar, enamorada, clausura el sueño de tu corazón, pero sal pronto. La calle espera. La vida, hermano, hermana, la vida nos espera".
ResponderEliminarEso me gustó.
:)
Canción de otoño y cabañuelas yo quiero seguir escuchandolas de tus letras
ResponderEliminarUn beso amiga
vengo de un día complicado y me encuentro con la plácida melodía de tus letras, lemaki y sí que se ha mejorado mi alma.
ResponderEliminarla vida nos espera. ay, quesí!
y acá es primavera....
Las cabañuelas... Qué seguidas son aún en la tierra donde vivo. Agosto se inicia con ellas en sus doce primeros días y reverbera en las "tornás" hasta el día veinticuatro.
ResponderEliminarSiempre me ha fascinado ese modo de predecir la metereología de todo un año. Y, lo más curioso, es que se suelen cumplir las predicciones.
Mi padre tiene un barómetro en su mano derecha... y no falla. Mi abuelo...bueno, el era un barometro... su uno lo miraba bien a los ojos, se le podia leer la presión atmosferica en milibares.
ResponderEliminarLa canción... una belleza.. una invitación a vivir fuera del encierro del dia... en el mundo que espera... un hermoso otoño...
Besos
Bonita canción de otoño, te deseo un feliz otoño!
ResponderEliminarHola, te devuelvo la visita y te explico, lo de las purinas es que con tanta medicación que tomo , me subió el acido urico por lo que tengo tambien gota, no puedo comer visceras ni marisco pues tienen purinas que es lo que sube el nivel del acido, y en el lugar donde estaba la tienda de gallinejas, hicieron un parque pues pusieron allí la autovía m-30.
ResponderEliminarLo del premio Nobel me cabrea pues pienso que la fundación Vicente Ferrer se lo merece tambien
Un beso.
Esta claro que meteorología, estaciones y tiempo tienen una estrecha relación con lo que sentimos. Preciosa canción y entrada!
ResponderEliminarBesos.
Eres escritora verdad? Me encantó.
ResponderEliminarBesos
La vida nos espera (y lo hace con los brazos abiertos) urgente, vital, imperiosa, y cuanto más pronto salgamos a ella, seremos dueños del disfrute de sacarle el mayor provecho posible.
ResponderEliminarTodo es tan breve, sal pronto.
Un beso.
(bellísima canción)
Muy buena canción, bastante filosófica.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
"La vida nos espera
ResponderEliminara todos
los que amamos
el salvaje
olor a mar y menta
que tiene entre los senos"
(Neruda)
Lo mejor es que la vida está en la nana de la abuela al niño, en el patio, en la huerta, en la mar... hasta en el desierto. Sólo hay que saber apreciarla. Y, discrepando con Neruda y tu canción, la vida no espera... hay que tomarla en marcha
Me gusta ese Otoño que vas a vivir y esa música que hay por detrás de esas estrofas...
ResponderEliminarBesicos
Estás inspirada en pleno otoño, el mes de las musas, como dice mi chica, y veo que a ti también te sucede. Muy otoñal tu entrada, me ha gustado maja....como siempre, seamos honestos...je,je..
ResponderEliminarUn besazo.
Jajaja, ¡¿mi hijo?! No, no, qué va. Es mi pequeño sobrinito Andrés. Si es que yo de hijos no quiero saber na' de na', guapa.
ResponderEliminarY sí: tiene poco más de un año.
Siente un gran, gran abrazo desde Siberia.
siempre alguna canción y sus letras, nos traen la nostalgia de un tiempo vivido.
ResponderEliminargracias por tu comentario y visita.
empiezo a seguirte. soy la 102!!!
kisses
me encanta el otoño, es la época que mas espero del año.
ResponderEliminarhermosa entrada.
Beso
Que tengas todas las dosis que necesitas, para el tiempo que te tenga guardado el destino.
ResponderEliminarSaludos.
Digo yo, que con la letra puesta, solamente haría falta ponerle algo de música. Gracias por pasarte por mi casa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Aun quiero conocer la melodia de la canción... de paso, gracias por tu bello comentario... y felicidades por tu hijo tan fijado en sonrisas.
ResponderEliminarBesos
La canción me da una sensación de prisa, de vértigo, parece que no queda tiempo; ese "sal pronto" invita a eso precisamente, a salir, cuanto antes mejor, a la calle, a sentir la vida.
ResponderEliminarMuy hermoso, Lemaki
Besos
Ío
La vida nos espera, no la hagamos esperar. Bella fotografía, me ha encantado ¿seré capaz de hacer algo así? mmmmmm, lo dudo....
ResponderEliminarBonita canción de otoño porque la vida nos espera.
ResponderEliminarSólo falta poner a la canción una dulce melodía.
Un beso.
La vida es otra cosa, dicen.
ResponderEliminarQué estupendo es juntar palabras y que nos salga el Otoño.
Biquiños con cefalea
Hermosa canción... de primavera para mi primavera.
ResponderEliminarBesitos para ti.
La sabiduría del pueblo, esa que nadie sabe de donde viene y sin embargo vemos que dominan con tanta sencillez. La misma sabiduría que tú impregnas en tus palabras y nos llega a nsotros sacándonos una sonrisa... nos hace tararear una música totalmente desconocida pero que -seguro- es la misma en todos los que te seguimos y disfrutamos tus historia.
ResponderEliminarabrazos :)
Pues la canción no deja de decir grandes verdades, como casi toda la sabiduría popular. Una hermosa entrada otoñal.
ResponderEliminarBesos guapa.
el otoño es mi mejor estación, y la más provechosa sin duda
ResponderEliminaraunque acá estamos en primavera , esta semana ha estado toda nublada y con niebla
besitos de luz
Esa hermosa canción es el otoño retrocediendo al juego de la rayuela.
ResponderEliminarHermosa la entrada.
Abrazos.
LA vida nos espera, porque realmente, hasta que llegue la parca, el sol volverá a salir...
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Todos se han quedado con la canción, pero yo me quedo con el bordado de tus palabras, con la forma sutil con que desencadenaste tu relato. Me quedo con ese ocre otoño, que todo lo viste de tonos tierra, que si sale o no sale el sol la vida es para vivirla.
ResponderEliminarUn beso.
Amo el otoño, las hojas que crujen, los árboles desnudos...y de fondo, esa canción.
ResponderEliminarUn abrazo desde mi reciente primavera.
pero sal pronto, la vida nos espera, hermosa canción,la gente de campo, sencilla y trabajadora cuánta sabiduría guarda..
ResponderEliminarCuenta con mi banjo para la cancion ;D
ResponderEliminarLemaki, la Iglesia...¿está supeditada, o...es ella la que supedita? Se trata de una de las mixtificaciones que me sublevan...incluso en mi cenobio laico. Saludo...
ResponderEliminarSigo tu blog, siempre inquietante.
me encantaría oir la canción con música incluída.
ResponderEliminarbiquiños,
Plas!!! Plas !!! BRAVO!!...Ains me ha encantado, tiene un sabor a nostalgia y tiempos felices increible. Tan llena de imagenes...Definitivamente aunque el otoño va a apagando los colores, no así la inspiración... Octubre es un mes con sabor a castañas, olor a lumbre y con cierto regusto a magia....
ResponderEliminarBesos desde la roca que me cobija
Mar (... La vendedora de humo)
Pues eso, salir y disfrutar! da igual otoño que otra estación sigue siendo vida!
ResponderEliminar¡qué post tan dulce!
Me encantó la historia, amiga, y encierra una gran verdad. La vida esta aqui, muy cerca, en la calle, esperando que salgamos y la tomemos de la mano...
ResponderEliminarUn abrazo