
Guy Pene Du Bois
Sucede en pocas ocasiones pero su encuentro fue un affaire casual: les presentó una conocida, amiga de otra amiga, entre aquí y allí, ella era del Sur y él del Norte. En un principio ningún sentido se activó pero una sonrisa envuelta en profundos ojos negros llegaron muy próxima a la perfección, consiguiendo que ella entrara en una especie de cuarta dimensión, antes desconocida.
Al principio no le gustaba, imposible pertenecía a otra época, a otro mundo. Era el espejo donde se miraba, podía encontrar en él todos sus defectos: desconocimientos, inseguridades, descuidos, torpezas... disponía de todos los ingredientes necesarios para buscar otro cristal en el que reflejarse.
Y mientras representaban el mejor papel de sus vidas, actuando en un gran salón despacio y con la lentitud suficiente se encontraron y notaron como las veladas comenzaron a tornarse irresistibles, insospechadas y admirables.
¡Alto! -pensó-. Que nunca estuvo allí, que no estaría, ni siquiera llegó alojarse en la capa más superficial del córtex cerebral. Todo fue inventado, ni siquiera él existió o nosotros. No existió ni vivió nada de aquello, nunca.
José María Eguren lo describía con esta suavidad: Mis ojos han visto el cuarto cerrado; cual inmóviles labios su puerta está silenciado! Su oblonga ventana, como un ojo abierto, vidrioso me mira. Como un ojo triste, con mirada que nunca retira, como un ojo muerto.
es una maniobra de la imaginación o una negación de los sucesos!!??
ResponderEliminarlo que puede la mente humana, no??
muy buen post.
kisses
...Por la grieta salen
ResponderEliminarlas emanaciones
frías y morbosas;
¡ay, las humedades como pesarosas
fluyen a la acera:
como si de lágrimas,
el cuarto cerrado un pozo tuviera!
Los hechos fatales
nos oculta en su frío reposo...
¡cuarto enmudecido!
¡cuarto tenebroso
con sus penas habrá atardecido
cuántas juventudes!
¡oh, cuántas bellezas habrá despedido!
¡cuántas agonías!
¡cuántos ataúdes!
Su camino siguieron los años,
los días;
galantes engaños
y placenterías...;
en el cuarto fatal, aterido,
todo ha terminado;
hoy sus sombras el ánima oprimen:
¡y está como un crimen
el cuarto cerrado!
Es Fantástico Lemaki, esa inspiración tuya fluida de unas letras como estas
Un besazo y buena semana
muy buenoooo como me gustó!
ResponderEliminarexcelente lemaki
Lemaki, las palabras utilizadas me han encantado. Sobre todo porque me hacen pensar y tengo que volver a leerlo. Gracias por activar mi mente. Un beso
ResponderEliminar"Y construí tu rostro.
ResponderEliminarCon adivinaciones del amor, construía tu rostro
en los lejanos patios de la infancia.
Albañil con vergüenza,
yo me oculté del mundo para tallar tu imagen,
para darte la voz,
para poner dulzura en tu saliva.[...]"
En inventos soy experta. A la manera del albañil vergozoso de Gelman, construyo universos tan frágiles.
Hoy hice un poco de tu tarea. Me encanta que dejes poesía en mi blog.
Un abrazo!
Nunca sucedió, fue todo un juego de la rápida imaginación. Como los escritos de Eguren, todo es producto de visiones y alucinaciones en la poesía.
ResponderEliminarUn beso.
¡Oblonga! Mira que JAMÁS me había topado con semejante palabrota. Qué honor.
ResponderEliminarMucha luz, encanto.
Si lo disfrutó da igual que existiera o no.
ResponderEliminarBesos.
Se lo pasó bien soñando, igual que los niños con los Reyes Magos. Muchos besos.
ResponderEliminarEnsoñador relato, me lleva a otros tiempos.
ResponderEliminarUn beso
Un hilo que la imaginación crea en el aire y que se rompe fácilmente. Pero qué dulzura mientras se sueña! :-)
ResponderEliminarSaludos!
No o sí?, yo creo que en el fondo de su ser si que lo sabe.
ResponderEliminarUn beso lemaki y muy bonita la historia :)
Arwen
Simplemente; me ha gustado mucho tu historia. Sobran adjetivos Lemaki.
ResponderEliminarBesos wapa.
Desde el momento que se sueña ya se está viviendo.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho.
Saludos
También somos nuestra imaginación ¿no?
ResponderEliminara veces existimos en la mente del otro....o solo somos un reflejo que se asoma en el deseo
ResponderEliminarexcelente relato, muy bien llevado
Felicitaciones
besitos de luz
soñar y recordar es como vivir dos veces
ResponderEliminarun beso
Muchas veces cuando queremos algo con fuerza, se desvanece entre nuestros dedos...
ResponderEliminarY qué pena
Besicos
Buff me recuerda una historia que tengo en mente escribir, sobre alguien a quien un día se le materializan de repente todos sus sueños, desapareciendo la realidad que conocía hasta ese momento.
ResponderEliminarun saludo.
Y es que la imaginación hace volar soñando.
ResponderEliminarUn beso.
La imaginaciòn puede crear la realidad subjetiva. Vivimos años, aterrados por nuestros propios fantasmas, que nadie mas ve.
ResponderEliminarUn texto enigmàtico. Muy logrado.
Un abrazo.
Se puede encontrar un alma gemela en la que mirarnos. Si dura poco o mucho o es real o irreal... que te quiten lo bailao.
ResponderEliminarBss.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo edificaba mi mirada sobre los andamios de tus ojos.
ResponderEliminarInsegura del resultado, fui dejando allí mis inseguridades y esqueletos, junto a los tuyos, mientras me desconocía a mí misma intentando equilibrar el paso entre los cristales.
Al principio me cortaban, después dejaron de hacerlo; me di cuenta de que sobre el terreno ningún nosotros juntos se alzó nunca hacia el cielo
Suele suceder a menudo. En electricidad los polos del mismo signo se repelen, los de contrario se atraen. Esto es mas complicado; no pero si, no pero no, si pero si... ¡Alto! Que no, que no y que no.
ResponderEliminarSalu2.
No creo que sea lo ideal, pero conozco tantos casos reales como éste! Y sin embargo perduran a lo largo del tiempo. Muy interesante.
ResponderEliminarBESOTES GUAPA!
Así es el amor, o la fase de enamoramiento. Antes de eso, no había nada, pero poco a poco fue creando un espejo, ese espejo en el cual nos miramos cuando estamos enamorados. Y, es que el amor lo inventamos mientras no se cruce una señal de tráfico emocional, todo tendrá su curso o su desgaste, para darnos cuenta que al final todo fue un invento. Maravilloso invento.
ResponderEliminarUn abrazo.
De nada, Lemaki, un placer leerte :-)
ResponderEliminarSaludos!
Si lo sintió existió... no debe renunciarse jamás a ese pensamiento ¿o es que hay algo más real que el sentir?
ResponderEliminarUn relato estupendo, Besos abisales
Muchas gracias amiga! Jajajajajaja!! Me imagino!
ResponderEliminarEsto es porque mis amigas blogueras me piden que muestre actores famosos desnudos, y como saben que mientras encuentre desnudos artísticos, no me cuesta nada complacerlas.
BESOTES GUAPA!
¿Y qué importa si no existió?... durante los segundos que nuestra mente imagina una realidad mejor, el corazón late a ritmo vivo, antes de caer -de nuevo- en el acompasado letargo de lo vulgar y cotidiano.
ResponderEliminarme gusta leerte de madrugada :)
dos abrazos y un beso
"... con la lentitud suficiente se encontraron y notaron como las veladas comenzaron a tornarse irresistibles, insospechadas y admirables".
ResponderEliminarAhí ya lo has dicho todo.
Y muy bien dicho.
Biquiños.
A veces no escogemos los "cristales en los que nos reflejamos". En ocasiones la vida nos coloca delante de una pantalla iluminada, brillante, que puede ser muy atrayente pero vana. Otras, maravillosa. Para mí, personalmente, los engaños jamás son galantes. Los engaños son traiciones a uno mismo por no saber escoger, claro, es mi opinión humilde.
ResponderEliminarUn saludo.
Un enigma... o una respuesta... bien pensado sin duda... ¿o si hay duda?
ResponderEliminarLo disfrutado, lo sentido, es real siempre... el problema esta en que no se sabe en donde es real...
Besos
Relato encantador. Blog precioso
ResponderEliminarBesos con romero
Hola lemaki.Pasando a saludar.
ResponderEliminary en realidad, ¿qué más da si no existió?
ResponderEliminarSi hay cosas que nunca suceden pero suceden en nuestra mente, podría decirse que nunca suceden?.
ResponderEliminarA quién no le ocurren estas cosas, de imaginarnos historias cada noche antes de dormir o mientras se viaja en el bondi?
Saluditos! Al!
Alucinación. O mecanismo de defensa.
ResponderEliminarPero si provocó ese desbocarse del corazón y la entrada a esa cuarta dimensión, por el tiempo que haya durado, bienvenida sea su no existencia.
Con permiso, me quedo.
Me encantó.
Lemaki,venía para agredecer tu comentario en mi laberinto y si no te importa me quedo en tu casa ya que lo que leo me hace reflexionar sobre muchas cuestiones.
ResponderEliminarBesazos.
Morgana.
Que bueno Lemaki...si no existe, se inventa....!!!
ResponderEliminarSi existe a veces se evita...!!!
Pura contradicción!!!
Gracias siempre por el regalo de tus comentarios.
Gracias por pasar por mi blog; me alegra que le gustara el video.
ResponderEliminarPertenecer a otro mundo, es algo muy común en las letras que quedan por cierta eternidad entre retina del sur y pupila del norte.
Saludos y sea bien recibida por mi ventana; cuantas veces qiera.
Saludos.
Donde está la línea entro lo real y lo imaginado?...a veces uno sueña con tal fuerza que puede sentir el odio, el frio de una mirada, la risa...
ResponderEliminarMe encantó!!
Besos desde la roca que me cobija
Mar (... La vendedora de humo)
Amiga Lemaki, su comentario es delicioso. Ya sabe usted: "la caída de los dioses", "ídolos con pies de barro", "más dura será la caída", "donde las dan, las toman" etc.etc...
ResponderEliminarSaludo a usted y beso su mano.
He picoteado en su blog, "sic igitur ad astra"...Tomo nota de la preciosa ilustración de esta entrada. ¡Me rindo a su inteligencia!
Me gustan los texto de tu blog y además me encantan las imágenes.
ResponderEliminarHola Lemaki,
ResponderEliminarDe nuevo en esta entrada...Muy bien escrita...y porque placentera de leer dándome ganas de aprofondizar más en su posible significado...
Me hace pensar en algunos amores...Enamorarse de una imagen que no corresponde a la realidad(algo muy corriente en estos menesteres...).Y cuando acaba la pasión de los primeros instantes,esta pasión tan hábil en el arte del engaño...queda solo este cuarto mirándonos con este ojo dónde una vez muerta la ilusión...queda solo la tremenda amargura de la desilusión...Y la desilusión es un veneno que en demasiado gran cantidad llega a matar.
Un saludo.